LA METODOLOGÍA CIENTÍFICA
(Prof. Lic. Eugenio González
Coordinador del CICT de la FDyCS -UNA)
EL MÉTODO CIENTÍFICO: “Como un camino de la Ciencia”
El método científico no es más que el procedimiento que se sigue para obtener el conocimiento (o sea, el camino o proceso de la ciencia que se ha de seguir para obtener resultados o productos científicos). Los puntos convergentes de los diversos autores son los relativos a las etapas del método. En general, puede concluirse que son las siguientes:
Etapas del método científico, como “fases del camino de la ciencia”
Las principales etapas (o fases) del método científico son:
Elección y enunciado del PROBLEMA que motiva la investigación.
Estructuración de un MARCO TEÓRICO.
Establecimiento de HIPÓTESIS.
Operativización de VARIABLES
PRUEBA de hipótesis. O, VERIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS
Presentación de RESULTADOS.
PROPUESTAS DERIVADAS del estudio.
A. Elección y enunciado del PROBLEMA
La interacción constante con el ambiente nos permite observar situaciones que a menudo despiertan una serie de interrogantes. Por ejemplo, en la práctica del DERECHO podemos observar que la mayoría de los “encausados” prefiere la atención de determinados abogados (como profesionales del Derecho). Ante esto, surgen inevitablemente preguntas como: ¿Por qué prefieren a determinado profesional para que atienda su caso? ¿Cuál es la calidad de la atención que proporcionan los demás abogados? ¿La calidad de la atención tiene que ver con la satisfacción del cliente?
Cada una de las preguntas planteadas delimita un área problema amplia (preferencias del cliente, calidad de la atención profesional, calidad y satisfacción). Las preguntas planteadas no son suficientemente precisas para ser investigadas. Si las interrogantes nos inquietan al grado de considerar su estudio, debemos definir y delimitar el problema de investigación. Para ello, consideraremos los siguientes aspectos:
Fuentes de los problemas
· Cual es el origen del problema.
Que intereses profesionales o científicos tiene el investigador para hacer el estudio.
· Qué conocimientos se tienen sobre el tema.
· Qué aplicación daría a los resultados de la investigación.
Al dar respuesta a las interrogantes anteriores, se infiere que los problemas derivan de: (1) el ambiente, (2) la capacidad de razonar, (3) los intereses profesionales y (4) los productos de la investigación.
Tipos de problemas
· Teóricos. Cuyo propósito es generar nuevos conocimientos.
· Prácticos. Con objetivos destinados al progreso.
· Teórico–prácticos. Para obtener información desconocida en la solución de problemas de la práctica.
Sin duda existe un gran número de problemas que nos inquietan, pero quizá la mayor parte de ellos no están al alcance de todos. Los requisitos para elegir un problema de investigación son:
· Experiencia en el tema.
· Importancia del problema.
· Conocimientos para su manejo.
· Relevancia científica.
· Relevancia humana (o social).
· Relevancia contemporánea.
Los requisitos para elaborar un problema de investigación son:
1. Señalar manifestaciones del problema.
2. Manejar dos variables como mínimo.
3. Definir con claridad el problema.
4. Delimitar los aspectos que abarca el problema.
5. Enunciado del problema.
Señalar manifestaciones del problema. Consiste en describir las experiencias empíricas, contexto, determinantes, interrogantes generales, efectos, posibles soluciones, y sugerir los propósitos del estudio.
Manejar dos variables como mínimo. Al perfilar el problema, y a la luz de los referentes empíricos, es posible relacionar al menos dos elementos, que pueden ser: posibles causas del problema y efectos del mismo. Por ejemplo, podemos observar la atención prestada por un abogado como causa, y la satisfacción del encausado como efecto, en el caso del ejemplo mencionado precedentemente.
Definir con claridad el problema. Los referentes empíricos y el manejo de dos variables como mínimo, nos permiten definir el área problema con precisión de detalles. Los términos utilizados para definir el problema deben ser lo bastante claros para permitir que cualquier persona, con sólo leer el problema, se ubique en lo que se pretende estudiar. En el caso anterior, el problema puede definirse de la siguiente forma: Se consideran como elementos por investigar, la relación entre la calidad en la atención del abogado y la recuperación del estado de libertad de los encausados en el Caso X, en el periodo mínimo establecido en las leyes para el tratamiento de un caso como el referido.
Delimitar los aspectos que abarca el problema. La definición del problema obliga a precisar los aspectos que incluye. La delimitación de los aspectos por estudiar evita las frecuentes divagaciones y centra la atención en los elementos medulares del problema de investigación. Siguiendo el ejemplo anterior, la delimitación del problema puede ser como sigue:
Los aspectos en torno a los cuales se centrará el estudio son:
La calidad de la atención del Equipo de Abogados en términos de eficacia, eficiencia y efectividad.
La recuperación del estado de libertad del encausado, en términos de la satisfacción o insatisfacción de las necesidades que requieren atención jurídica.
Enunciado del problema. Se manejan dos formas de enunciar el problema de investigación: a) interrogativo y b) declarativo.
· Interrogativo. Se expresa a través de una pregunta; por ejemplo: ¿Cómo influye la calidad de la atención de un Equipo de Abogados en la recuperación del estado de libertad de los encausados en el Caso X en el período 2000 – 2003?
· Declarativo. Se expresa a manera de propósito. El estudio pretende mostrar la influencia de la calidad de la atención de un Equipo de Abogados en la recuperación del estado de libertad de los encausados del Hospital X, entre 2000 – 2003.
La primera etapa del método científico, como camino de la ciencia, incluye la determinación de objetivos de la investigación. Los objetivos son inherentes a la definición y delimitación del problema; es decir, se desprenden al precisar el estudio.
Objetivos de investigación
Los objetivos de investigación se construyen tomando como base la operatividad y el alcance de la investigación.
Requisitos para plantear los objetivos:
Enfocarse a la solución del problema.
· Ser realistas.
· Ser medibles.
· Ser congruentes.
· Ser importantes.
· Redactarse evitando palabras subjetivas.
Para construir los objetivos deben considerarse las siguientes interrogantes: Quién?, qué?, cómo?, cuándo? y dónde?.
Siguiendo el ejemplo del problema anterior, algunos objetivos pueden ser:
Precisar los factores que intervienen para que exista una organización deficiente en la Facultad de Derecho X.
· Enfatizar la importancia de mejorar la organización.
Elaborar conclusiones que sirvan como punto de partida en la elaboración de un modelo orgánico acorde con las necesidades y los recursos de la Institución.
La investigación no es un fin por sí misma. La transformación de la realidad operante tiene su base en la investigación, pero sólo la aplicación práctica de los resultados y la confrontación permanente, permitirán acrecentar el conocimiento.
Consecuentemente: “Una investigación cuyos resultados se archiven, no cumple con la función de interacción sujeto-objeto, pues no produce una práctica transformadora de la realidad”.
Los objetivos deben reflejar esa perspectiva y, por ello, deben plantearse varios, con diferentes grados de complejidad y niveles.
B. Estructuración del MARCO TEÓRICO
La TEORÍA da significado a la investigación. Es a partir de las teorías existentes sobre el objeto de estudio, como pueden generarse nuevos conocimientos.
La validez interna y externa de una investigación se demuestra en las teorías que la apoyan y, en esa medida, los resultados pueden generalizarse. El MARCO TEÓRICO de la investigación considera:
· Conceptos explícitos e implícitos del problema.
· Conceptualización especifica operacional.
· Relaciones de teorías y conceptos adoptados.
· Abordamiento teórico del cual se desprenden las hipótesis.
· Concluir las implicaciones de la teoría con el problema.
QUÉ? POR QUÉ? PARA QUÉ? CÓMO? Y DÓNDE? LA TEORÍA.
La teoría se define como un sistema de un saber generalizado, explicación sistemática de determinados aspectos de la realidad. El término teoría posee diversas significaciones: como contraposición a la práctica o a la hipótesis. La teoría es distinta de la práctica, pues constituye un reflejo y una reproducción mental, ideal, de la verdadera realidad. Por otra parte se halla indisolublemente ligada a la práctica, que plantea al conocimiento: problemas acuciantes y exige su solución; de ahí que la práctica entre en calidad de elemento orgánico de toda teoría.
Cada teoría posee una estructura compleja que es la parte sustancial y el modo de tratar ésta estructura se hallar directamente relacionado con las concepciones filosóficas del científico, con su concepción del mundo, con determinados principios metodológicos acerca de cómo enfocar el examen de la realidad.
Tanto las teorías científico naturales como las sociales son suscitadas por las condiciones históricas en que surgen, por el nivel históricamente dado de la producción, de los experimentos, de las normas sociales imperantes en tal o cual período, favorables o desfavorables para la creación de teorías científicas.
"La teoría representa el término de la labor científica y su sistematización última"
La teoría está estructurada sistemáticamente por conceptos y proposiciones, éstas últimas en forma de hipótesis, leyes y principios. La teoría se expresa verbalmente mediante escritos científicos tales como los artículos para revistas especializadas, los informes de investigación y los tratados.
La teoría se ha ido utilizando de diversas formas para indicar variedad de cuestiones, algunos autores definen como una serie de ideas que una persona tiene respecto a algo; otros autores han definido el término teoría como un conjunto de ideas no comprobables e incomprensibles, ideas que sólo se encuentran en la mente de los profesores y científicos. De acuerdo con estos criterios lo teórico es lo que no se puede medir y además escapa al empirismo, y éste criterio ha llevado a diferentes controversias respecto a lo que es teoría.
Algunos científicos del comportamiento humano han identificado a la teoría como cualquier clase de conceptualización, otros conciben a la teoría como un esquema conceptual, o un conjunto de conceptos relacionados que representan la naturaleza de una realidad.
La teoría, es el primer intento de explicación racional y lógica de los hechos, es decir, la teoría no puede ser una especulación de ideas. No siempre toda teoría es necesariamente verdadera y si lo fuera, esta debe ser sometida a prueba o verificación. A pesar de todos éstos conceptos de teoría, los investigadores consideran teoría como una explicación final, es decir, un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones relacionadas entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de fenómenos especificando relaciones entre variables, con el objeto de explicar y predecir los fenómenos.
Las teorías como culminación de su explicación pueden acompañarse de esquemas, diagramas o modelos gráficos. El hecho de que un esquema conceptual no especifique varios aspectos de la teoría a la que hace referencia y que no sea una explicación completa del fenómeno, no significa que carezca de utilidad.
Por lo tanto, podemos definir la teoría científica como el sistema de conceptos, hipótesis, leyes y principios lógicamente articulados, que explican una clase de hechos observables.
Funciones de la teoría.
· La función más importante de una teoría es explicar: por qué, cómo y cuándo ocurre un fenómeno. Una teoría puede tener mayor o menor perspectiva. Hay teorías que abarcan diversas manifestaciones de un fenómeno, hay otras que abarca sólo ciertas manifestaciones del fenómeno.
· Sistematizar o dar orden al conocimiento sobre un fenómeno o realidad, conocimiento que en muchas ocasiones es disperso y no se encuentra organizado.
· Predicción; hacer inferencias a futuro sobre cómo se va ha manifestar u ocurrir un fenómeno dada ciertas condiciones.
· La teoría proporciona conocimiento de los elementos que están relacionados con el fenómeno sobre el cual se habrá de efectuar la predicción. Normalmente, para la explicación y predicción de cualquier fenómeno o hecho de la realidad, se requiere la concurrencia de varias teorías, una para cada aspecto del hecho. Hay fenómenos que por su complejidad, para poder predecirse requiere varias teorías, pero es indudable que una teoría incrementa el conocimiento que tenemos sobre un hecho real.
Una teoría es útil porque describe, explica y predice el fenómeno o hecho al que se refiere, además de que organiza el conocimiento al respecto y orienta la investigación que se lleve a cabo del fenómeno. Todas las teorías aportan conocimiento y en ocasiones ven los fenómenos que estudian desde distintos ángulos, pero algunas se encuentran más desarrolladas que otras y cumplen mejor con sus funciones.
Para decidir el valor de una teoría existen varios criterios:
· Capacidad de descripción, explicación y predicción. Describir implica definir al fenómeno, sus características y componentes, así como definir las condiciones en que se presenta y las distintas maneras en que puede manifestarse. Explicar significa incrementar el entendimiento de las causas del fenómeno, además que también se refiere a la prueba empírica de las proposiciones de las teorías, si éstas se encuentran apoyadas por los resultados. La predicción, asociada con la prueba empírica, depende de la evidencia empírica de las proposiciones de la teoría; si las proposiciones de una teoría poseen un considerable apoyo empírico, entonces en lo sucesivo volverán a manifestarse del mismo modo.
· Consistencia lógica. Una teoría debe ser lógicamente consistente, es decir, las proposiciones que la integran deberán estar interrelacionadas, ser mutuamente excluyentes y no caer en contradicciones internas o incoherentes.
· Perspectiva. Se refiere al nivel de generalidad, una teoría posee más perspectiva cuanta mayor cantidad de fenómenos explique y mayor número de aplicaciones admita. "El investigador que usa una teoría abstracta obtiene más resultados y puede explicar un número mayor de fenómenos".
· Fructificación (heurística). Es la capacidad que tiene una teoría de generar nuevas interrogantes y descubrimientos; las teorías se originan, en mayor medida, en la búsqueda de nuevos conocimientos, que son las que permiten que una ciencia avance.
· Parsimonia. Una teoría parsimoniosa es una teoría que tiene una representación simple, sencilla; éste no es un requisito, sino una cualidad deseable de una teoría. Indudablemente las teorías que pueden explicar uno o varios fenómenos en unas cuantas proposiciones sin omitir ningún aspecto son más útiles que las que necesitan un gran número de proposiciones para ello. Desde luego, la representación con un grado de sencillez no implica superficialidad de la teoría que se representa.
ELEMENTOS BÁSICOS PARA UNA TEORÍA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
Para restaurar el verdadero significado de lo que es la Ciencia, Kuhn se fijará con especial atención en el proceso de aprehensión de ésta por el estudioso que quiere dedicarse a su investigación. La Ciencia no es un proceso de acumulación de descubrimientos e inventos científicos que se realiza de una forma lineal desde un pasado borroso hasta nuestros días. Antes bien, ésta idea ha sido inculcada a los profesionales y estudiantes de la disciplina como consecuencia de la mala interpretación y enseñanza de los hechos científicos plasmados en los libros de texto. Así se nos hace partícipe de la errónea concepción de que las realizaciones científicas actuales son la herencia de una serie de conceptos y hallazgos, unidos y transformados mediante una cuidadosa depuración de la que se han ido desechando, a lo largo del tiempo, todas aquellas cosas que hoy se definen como inservibles e ingenuas. Esta imagen de la Ciencia, como un gran recipiente, ha desfigurado lo que es verdaderamente el transcurrir de la Ciencia. Con el fin de restablecer la Ciencia a su lugar Kuhn ha elaborado una serie de elementos que estructurarán su teoría de las revoluciones científicas, siendo el elemento vertebral la noción de Paradigma. LA NOCIÓN DE PARADIGMA
El paradigma es un modelo o ejemplo a seguir, por una comunidad científica, de los problemas que tiene que resolver y del modo como se van a dar las soluciones. Un paradigma comporta una especial manera de entender el mundo, explicarlo y manipularlo. Como dice Kuhn, estos modelos son "realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica". Este paradigma ofrece al que lo sigue:
F Una base de afirmaciones teóricas y conceptuales,
F Un cierto acuerdo entre los problemas urgentes a resolver,
F Unas técnicas de experimentación concretas,
F Unos supuestos metafísicos que encuadran y dirigen la investigación y sobre los que no hay ninguna duda aunque sean incomprobables.
Es precisamente esa adhesión a un paradigma común lo que permite distinguir lo que es una Comunidad CientíficaLA COMUNIDAD CIENTÍFICA
Una Comunidad Científica es aquel grupo de personas que practican conjuntamente una profesión científica y que están ligados por elementos comunes para llevar a cabo la resolución de metas y objetivos de su investigación; es decir, realizan su proyecto basados en un paradigma compartido que es aceptado plenamente. Los miembros de una Comunidad Científica participan de una misma educación, basada en libros de texto y conferencias de una tradición científica determinada. Eso permitirá que haya una gran comunicación en el grupo y una adecuación de juicios que, sin embargo, no excluirá las discrepancias.
Además el grupo científico se puede dedicar a los aspectos más sutiles de la investigación porque no tiene que justificar los principios teóricos ni los conceptos utilizados en su campo. Cuando una Comunidad Científica se basa en un Paradigma para llevar a cabo sus investigaciones se dice que éstos hacen Ciencia Normal.
LA CIENCIA NORMAL
Es la que hacen los científicos habitualmente cuando indagan acerca de la naturaleza y resuelven los problemas que más urgentemente se les presentan, apoyados en un paradigma que no es puesto en duda. Esto es muy útil porque, como dice A. Rivadulla, cuando un paradigma generalmente aceptado es capaz de asegurar a los científicos que los problemas investigados son importantes, los hombres de ciencia desarrollan complicados y costosos aparatos para agotar el campo de investigación o extender ésta al menos tanto como sea posible, dependiendo ello, naturalmente, en primer lugar, de que la validez del paradigma siga siendo aceptada e incluso se confirme cada vez más y, en segundo lugar, en razón de circunstancias extrañas a él: precisión de los instrumentos, posibilidades de inversión económica, perspectivas que ofrece el paradigma, consiguiente entusiasmos de los investigadores etc. Por lo tanto, la Ciencia Normal apura y perfila el campo de la investigación por medio de la articulación de las teorías y del paradigma mismo; es decir, la Ciencia Normal facilita la unión entre los hechos y las predicciones de la teoría, forzando a la naturaleza para que se ciña a los límites preestablecidos por el paradigma. Así cuando el científico hace Ciencia Normal, debe ser capaz de explicar los hechos reveladores de la naturaleza de las cosas utilizando la observación y la experimentación y comparando los hechos con las predicciones de la teoría de su paradigma.
Su labor ha de ser matematizable y ajustada a la naturaleza, debiéndose resolver, para ello, toda clase de ambigüedades y problemas que se presenten durante su investigación. No obstante, la investigación nunca se presenta de esta manera ya que siempre surgen problemas extraordinarios que no concuerdan con estos presupuestos. A estos resultados y problemas no previstos por el científico los denominó Kuhn: Enigmas.
LOS ENIGMAS
Los enigmas pueden hacer fracasar una investigación, fracaso en el que se va a ver involucrado el científico y nunca la Naturaleza. Un enigma puede tener una solución, varias o ninguna, y el profesional debe poner a prueba sus conocimientos y su ingenio para resolverlo. El Paradigma debe capacitar a una comunidad científica para la resolución de enigmas mediante un compromiso teórico, conceptual, instrumental y metodológico.
Estos compromisos generan una serie de reglas para ordenar el mundo y resolver problemas y enigmas, pero estas reglas serán siempre posteriores al paradigma y suministradas por él. Las Ciencia se rige siempre por paradigmas y las Comunidades Científicas no tienen porque necesitar de un completo conjunto de reglas ya que desde el punto de vista teórico no se necesitan, aunque, en la práctica sí se utilicen. Precisamente cuando más se necesita un conjunto de reglas es cuando la Ciencia entra en un período de crisis. En esos momentos la confianza en el paradigma se deteriora y se espesa el número de reglas para vencer un poco la inseguridad creciente.
Aunque los paradigmas no son productores de novedades fácticas o teóricas, sin embargo surgen teorías completamente nuevas que hacen desaparecer el modelo anterior. ¿Por qué sucede esto?. El Paradigma, aunque no es propenso al cambio, e incluso opone una gran resistencia a él, sin embargo lo hace cuando descubre que la naturaleza de alguna manera "ha violado las expectativas inducidas por el Paradigma que rige la Ciencia Normal".
Este delito de trasgresión de los límites del Paradigma por parte de la Naturaleza es lo que Kuhn llamó Anomalía.LAS ANOMALÍAS
La Ciencia Normal, ante una anomalía, se encuentra con que no puede resolver el problema nuevo sin que tiemblen los cimientos de su paradigma, ya que se necesitaría de una revisión; y, esto sería preparar el camino hacia la novedad que, si es importante, podría exigir un cambio en el modelo. Si la anomalía es lo suficientemente esencial como para poner en entredicho algunos de los elementos más esenciales del Paradigma anterior, entonces se podrá producir lo que Kuhn denominó como Revolución Científica, es decir, el surgimiento de un nuevo Paradigma.
LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS: “EL CAMBIO EN LA VISIÓN DEL MUNDO”
Cuando la Ciencia Normal fracasa en su propósito de dar solución a los Enigmas y a sus problemas tradicionales, sobreviene un período de inseguridad profesional que, agravado por la aparición de la Anomalía, se convertirá en una verdadera crisis paradigmática. En estas circunstancias son muchos los científicos que abandonan sus disciplinas incapaces de soportar ese estado de desordenada confusión. Poco duraría la ciencia si no fuera por esos científicos, los más jóvenes y creativos, tolerantes del derrumbamiento científico, que, embistiendo con una teoría nueva, edificarán y ordenarán una nueva tradición científica.
Esa lucha que Kuhn denominó tensión esencial, acabará con el paradigma anterior.
LA TENSIÓN ESENCIAL
Un signo evidente de que la crisis ha cuajado es la aparición de la anomalía y de las Escuelas en competencia como consecuencia del fracaso de la Ciencia Normal en sus resoluciones. Pero para que la Anomalía provoque una crisis es necesario que ponga en tela de juicio fundamentaciones y generalizaciones importantes del Paradigma anterior.
Si esto es así, el Paradigma anterior quedará invalidado en la confrontación de éste con el mundo y con la nueva teoría y ocupará su lograr un nuevo candidato. Simultáneamente se rechazará una teoría y se aceptará otra. Kuhn compara este proceso con el de las revoluciones políticas: ningún descubrimiento científico es definitivo; la Ciencia no tiende hacía una meta donde, después de ella no hay nada.
Es difícil que la Ciencia llegue un día a tal grado de perfección y acabamiento que no pueda seguir haciéndose. Ningún Paradigma es concluyente; todos son provisionales y, como tales, algún día dejarán de satisfacer porque no podrán resolver los nuevos problemas planteados y, entonces, se creará una conciencia de mal funcionamiento que provocará la búsqueda de un nuevo paradigma.
MECANISMOS DE CAMBIO DE PARADIGMAS
La Revolución Científica siempre supondrá una incompatibilidad entre paradigmas: se elige un paradigma y se eliminan los demás. Esta elección no se hará siguiendo ningunos criterios objetivos con los cuales comparar las teorías entre sí puesto que, para Kuhn la norma válida para preferir una u otra es la plena aceptación del nuevo paradigma por la Comunidad Científica. Este punto de la teoría kuhniana ha provocado fuertes discusiones porque se han enfrentado dos posturas radicalmente opuestas: el racionalismo científico frente al no-racionalismo.
En La Estructura de las Revoluciones Científicas Kuhn observa que se puede apelar a esos factores para persuadir a los científicos de que cambien de opinión. La fuerza de la apelación a esos factores reside únicamente en su aceptación general, pero esos facto res carecen de fundamento puesto que no hay manera de justificarlos, y, siendo esto así, el proyecto racionalista estaría condenado"
Los racionalistas exigen la justificación de los principios por los que se va a comparar y elegir entre dos teorías, pero Kuhn se va a mostrar escéptico a la hora de establecer criterios objetivos y reglas que obliguen a la balanza a inclinarse a un lado o a otro de la elección. Algunos de los criterios kuhnianos que más de acuerdo van a estar con los presupuestos racionalistas son:
· Que la teoría sea precisa en sus predicciones para que haya un mayor acuerdo entre naturaleza y teoría.
· La consistencia teórica.
· El alcance amplio y la simplicidad en la teoría
· Que el Paradigma sea fructífero.
Pero esos factores, aunque. Son generalmente compartidos por los miembros de las comunidades científicas, sin embargo, no están libres de discrepancias y por lo tanto no se pueden aplicar rigurosamente en la elección de teorías; es decir, carecen de fundamento puesto que no se pueden justificar. Kuhn va a apelar a factores psicológicos y sociológicos para comparar teorías. Si la ciencia no es acumulativa los paradigmas serán incompatibles. Las nuevas teorías nacen de anomalías que no pueden coexistir con los paradigmas de los que surgieron y esto es, justamente, lo que produce la génesis de nuevos modelos.
Y si las teorías son incompatibles ¿qué razón habrá para elegir una teoría u otra sino la adopción de alguna por la Comunidad Científica? Todas las teorías se adecuan a los hechos, pero de forma relativa. El que concuerde mejor o peor con ellos es algo subjetivo. Si hay una competencia entre paradigmas ninguno puede probar su argumento y la adopción de un u otro será decisiva porque comportará una determinada forma de ver el mundo.
Después de una revolución científica el nuevo y el antiguo modelo son necesariamente irreconciliables. Suponiendo eso, aparecen nuevos temas de estudio, metodologías, problemas y formas de resolución y, por consiguiente, un gran cambio en las normas y reglas de la Ciencia con respecto a la tradición anterior. Este cambio de paradigma producirá una transformación en los científicos, en su forma de ver el mundo; es decir, representará por un lado, una visión del mundo determinada y, por otro, de la Ciencia.
Esto se puede comprender muy bien mediante un análisis histórico de las concepciones del mundo a través de la ciencia. Por ejemplo, no es lo mismo el mundo Aristotélico, pequeño, finito y con tendencias, que el Newtoniano, infinito, absoluto y mecánico. El investigador, ante un cambio de paradigma, debe aprender a cambiar la percepción que tiene del medio ambiente que le rodea, porque ese mundo es también incompatible con el anterior.
Aquí Kuhn toma elementos de la Gestalt donde el concepto fundamental es el cambio de formas (sobre un mismo dibujo se puede percibir una copa o una cara, deduciéndose que lo importante es cómo se mira y bajo qué supuestos y no el objeto observado en sí) Newton y Smith calificaron esta postura de idealista o no objetiva. El cambio de visión, para Kuhn afecta tanto a la Ciencia como a la visión que se tenga del mundo y, en alguna medida, al mundo mismo. Los que dicen que el mundo no cambia, lo dicen porque se hallan inmersos en una tradición paradigmática determinada iniciada por Descartes y Newton dentro de cuyos presupuestos estaba esta idea implícita. Aunque el mundo no cambie materialmente después de una Revolución Científica, el profesional trabaja, de hecho, con un mundo nuevo, ya que no hay datos fijos que se puedan interpretar científicamente y de manera siempre invariable.
LO DADO
Lo dado no es lo que se capta por la experiencia, sino que, este proceso está determinado por el modelo paradigmático vigente en una Comunidad Científica determinada. En toda percepción hay un factor sociológico y social que determina el modo de aprehensión de lo dado. Lo dado, objetivamente y de una forma neutral, no existe en ningún lenguaje de observación. Todo lenguaje supone un paradigma, es decir, un mundo estructurado de una manera particular, tanto perceptual como conceptualmente, lo que, sin embargo, no supone que esto se diseñe de un a manera tan fija e inquebrantable que se haga impensable un cambio en la tradición científica dominante.
De hecho las, revoluciones científicas ocurren de tal manera que aunque el instrumental, el vocabulario y la conceptualización no hayan variado apenas, sí lo han hecho, y de una manera bastante importante, los problemas a seguir, los datos utilizados, la noción de ciencia y, por ende, la visión del mundo que ésta proporcione para explicar y manipular la naturaleza.
LA ELECCIÓN ENTRE “TEORIZACIÓN” Y “CAMBIO PARADIGMÁTICO”
Los libros de texto, alejados de un análisis histórico, han falseado el desarrollo científico mostrándonos su devenir de una forma lineal y acumulativa. Lo más curioso es que, mediante esta perspectiva se ha logrado que las revoluciones científicas se hagan invisibles e imperceptibles: a los lectores se les inculca la idea de que las teorías evolucionan lenta y gradualmente hasta adherirse a los hechos.
Esto, para Kuhn, es un gran error ya que las teorías surgen de una forma simultánea con los hechos a partir de una nueva reformulación científica del paradigma anterior. Cuando acaece la crisis porque el anterior modelo no da una solución satisfactoria a un problema importante. ¿Cómo convencer a los creadores de una nueva teoría de que su forma de ver el mundo y de practicar la ciencia es la correcta? ¿Cómo se produce la transición de un TEORÍA X a otra? ¿Qué criterios justifican la elección entre dos modelos?
No hay ningún criterio absoluto y objetivo que justifique totalmente la validez de las teorías científicas y de su elección. Todas las teorías se adecuan con los hechos y utilizan casi idéntico vocabulario e instrumentación. Sin embargo, las teorías son inconmensurables pues presentan distintas visiones de la naturaleza y de las normas y procedimientos de su disciplina. Este punto va a ser muy importante porque a la hora de decidirse sobre qué tipo de paradigma va a dirigir la investigación científica, no va a haber un gran acuerdo sobre el tema haciéndose palpable la incomprensión y la escasa comunicación que padecen los dos grupos.
Por ejemplo, ante el fenómeno de la caída libre de un cuerpo es sumamente improbable que un aristotélico y un “newtoniano galileano” concuerden armónicamente en sus juicios sobre este acontecimiento. La incompatibilidad de sus paradigmas y de su visión del mundo se lo impide. El cambio de forma que comporta una revolución científica se lleva a cabo por una serie de razones que son de lo más variado.
Algunas de ellas son extrínsecas a la Ciencia y tienen que ver con la personalidad del que las adopta, y otras, las más racionales, son intrínsecas a la Investigación Científica, pero ello o significa que sean más decisivas o tengan un mayor peso en el cambio paradigmático. Entre esas razones más racionales y objetivas, Kuhn destaca además de las ya mencionadas en el capítulo anterior, la superioridad en la precisión cuantitativa del paradigma nuevo, pero añade que esto no es un criterio suficiente para cambiar de modelo. Todas las teorías son más o menos exactas y poseen buenos argumentos explicativos de los hechos. La elección no se lleva a cabo entre resoluciones de problemas sino entre métodos.
LO ESTÉTICO
Kuhn va apelar a lo estético como factor de persuasión en la competencia y lucha de los paradigmas.El que una teoría sea más simple, más armónica y equilibrada, al margen de todo contenido, supone un elemento de atracción y de interés que va a contribuir a que muchos científicos, desconcertados por el fracaso del modelo anterior, abandonen éste y se unan al nuevo paradigma. En el paso de la astronomía ptolomeica a la copernicana el factor estético jugó un gran papel.
Las dos teorías predictivamente y explicativamente eran igualmente satisfactorias para dar razón de las apariencias, pero el copernícanismo era más armonioso, coherente y natural que el complicadísimo sistema de epiciclos y deferentes de Ptolomeo.
No obstante, la fuerza que opone la tradición científica al cambio es muy enérgica. No aceptará de buen grado las novedades y alimentará vana esperanza de poder resolver en el futuro todos los problemas que, por ser importantes y quedar sin soluciones, están haciendo mella en su sistema científico.
LA REVOLUCIÓN COPERNICANA: LA FE
Otro factor esencia para que se produzca el cambio paradigmático es la fe, la confianza que inspira la nueva teoría para resolver todas las cuestiones y problemas que el anterior modelo no pudo ser capaz de solucionar.
La Revolución Científica supondrá la transposición sucesiva de esa confianza hacia el nuevo modelo hasta que este quede configurado como la única tradición científica susceptible de llevar a buen término sus investigaciones y resoluciones.
EL ACUERDO
Sin embargo la fe, las consideraciones estéticas y los otros factores mencionados, aunque son útiles para adoptar un nuevo paradigma, no son determinantes ni responsables del cambio. Es, en último término la Comunidad Científica la que tiene a su cargo esa labor. Si la acumulación de anomalías es el punto clave del cambio paradigmático, sin embargo, no hay criterios justificables objetivamente que indiquen con precisión la forma de establecer la validez de las teorías y de su elección. Es, precisamente la Comunidad Científica la que establece estos criterios y la que lleva a cabo la elección mediante un acuerdo que les va orientar para escoger entre teorías e inaugurar una nueva tradición científica.
Este aspecto de la teoría Kuhniana va a provocar fuertes discrepancias y un mayor divorcio entre las posturas racionalistas y no racionalistas de la ciencia, y no sólo por la imposibilidad de justificar los factores que orientan la elección entre paradigmas sino por las consecuencias que esta postura va a ocasionar en la noción de progreso científico.
Una vez que se ha cambiado de modelo y la Ciencia adquiere una mayor capacidad para resolver sus problemas, ¿significa esto el progreso de la disciplina?, ¿Habrá alcanzado la ciencia en su acceso a la verdad un estadio jerárquicamente superior al anterior?, ¿supondrá esto una mayor conformidad de la teoría con la realidad?
Allí donde el racionalista vea progreso Kuhn verá un mero cambio que habrá de ser sociológica y psicológicamente explicado.
PROGRESO CIENTÍFICO Y EVOLUCIONISMO DARWINISTA
La mayor parte de los filósofos occidentales han creído en la posibilidad de llegar de forma definitiva a la verdad plena y al fondo de la realidad de las cosas. Este intento, aunque generalmente ha fracasado, no deja de ser algo valioso extrañando el deseo de forzar todo lo posible los límites del conocimiento. Así mismo, para algunos filósofos de la ciencia, los más realistas, la meta de su disciplina es llegar a desentrañar cómo es el mundo en sí, independientemente de nosotros, es decir, su finalidad es descubrir lo que de verdadero hay en las cosas, desechando todo aquello que por subjetivo o impropio les desvíe de su camino, y es precisamente es ir apoderándose de parcelas, cada vez mayores, de verdad, a lo que llaman progreso. Kuhn va a ofrecer una perspectiva nueva y contraria a la realista, en la que el progreso no a guardar mucha relación con la verdad, con la estructura inmutable del fondo de la realidad. Para el autor existen dos tipos de progreso dependiendo de la categoría de ciencia a que se aplique.
EL PROGRESO EN LA CIENCIA NORMAL
La Ciencia Normal tiene como tarea el ofrecer un marco adecuado a la Comunidad Científica, el paradigma sobre el que apoyar firmemente sus investigaciones para dedicarse a resolver exhaustiva y minuciosamente todos los fenómenos y problemas más acuciantes sin tener que dedicarse a revisar los principales fundamentos sobre los que descansa su matriz disciplinar. Esta plena dedicación de la Comunidad científica va a hacer que su resolución de enigmas y problemas se haga de una manera completa y eficaz, y esa eficacia de la Comunidad científica en sus investigaciones es lo que se llama progreso en la Ciencia Normal.
A este progreso van a contribuir dos factores circunstanciales: el aislamiento del grupo dentro de la sociedad que otorgará un gran dinamismo a las investigaciones y su conjunta investigación especializada basada en los libros de texto y conferencias que hará que el individuo asuma plenamente el paradigma y se encuentre preparado para la resolución de problemas de su tradición y para la resolución de crisis a pesar de que su profesión no es demasiado original ni creativa.
EL PROGRESO EN LA CIENCIA NO ORDINARIA
La Ciencia no-ordinaria está profundamente relacionada con el progreso. Cuando el paradigma antiguo, que antes estaba en el poder y monopolizaba la investigación científica, cae, y se alza un nuevo por encima de todos los impedimentos, surge el progreso. El antiguo modelo dejará de considerarse como un pasado del que uno es heredero, siguiendo la perspectiva de una visión acumulativa y lineal de la ciencia. Ahora., al igual que Nietzsche, aparece la necesidad de "ver arrancar el fenómeno por la espalda", es decir, de definir con claridad y desde el punto de vista histórico, los elementos básicos de la ciencia y su modo de instalación para no prejuiciar ni distorsionar este fenómeno del desarrollo científico.
Si no se hiciera así, la Ciencia de ninguna manera sería revolucionaria, es decir, progresaría. Son los miembros de las Comunidades Científicas los que, en última instancia, tienen que definirse por un paradigma y adoptarlo si éste satisface las dos condiciones que, según Kuhn son las siguientes:
a) Ser capaz de resolver todos aquellos urgentes y extraordinarios problemas que el paradigma anterior no pudo solucionar.
b) Comprometerse a que todas aquellas capacidades del paradigma anterior que eran útiles para resolver problemas, no sufrirán ningún menoscabo.
Sin embargo, una vez que la Comunidad Científica ha adoptado un nuevo paradigma con todas las transformaciones que esto conlleva en la metodología, especificación de problemas, especialización y tecnología, etc, eso no significa que el nuevo modelo esté mucho más cerca de la verdad que el anterior. La evolución científica no es tecnológica, no se dirige hacia ninguna meta y, mucho menos, hacia verdades esenciales determinadas por la naturaleza. Para Kuhn el progreso científico se asemeja a la evolución biológica que sugirió Darwin en la que es la selección natural, operando en un determinado medio ambiente y con particulares organismos, produce la génesis continua de seres más complejos, especializados y adaptados para sobrevivir en la naturaleza
La selección natural en la Ciencia pone en juego la mejor forma de llevar a cabo la práctica científica. Los distintos modelos lucharán por llevar las riendas, pero sólo el más adaptado ganará la apuesta y quedará configurado como el único modelo a seguir capaz de garantizar la constante investigación científica. Así cada etapa progresiva superior se caracterizará por otorgar un explicación del mundo más detallada y sutil que las anteriores, pero de ninguna manera supondrá esto un progreso en línea recta hacia la verdad. El progreso científico es una evolución llevada a cabo por medio de las revoluciones paradigmáticas, a partir de lo ya conocido en los paradigmas anteriores. Este progreso hace que las actividades científicas sobrevivan y que se articulen y especialicen cada vez más los modelos paradigmáticos. Sin embargo esta ausencia de tendencia hacia una meta predeterminada e identificada con la verdad, no supone. Como algunos filósofos de la ciencia han querido hacer notar, que la evolución y el progreso científico de la teoría kuhniana sean sumamente relativistas. Las nuevas teorías científicas son siempre más eficaces para resolver problemas y enigmas que las teorías precedentes, lo cual de ninguna manera supone que la nueva teoría se adecue de manera más exacta con la realidad.
C. Establecimiento de hipótesis
Las hipótesis son suposiciones conjeturales (presumibles), en transición hacia su confirmación. Se desprenden del “Abordamiento Teórico” para plantear supuestos con alto grado de certeza.
Las hipótesis son el vínculo entre la teoría y la práctica; se construyen con tres elementos:
· El objeto de estudio, al cual se denomina unidad de análisis.
· Las variables, que se conocen como propiedades de las unidades del análisis.
La relación, que se describe como los términos lógicos que unen los objetos con sus propiedades.
Engels dice: "hipótesis es una forma de desarrollo de las ciencias naturales, por cuanto son pensamientos..."
Algunos autores conciben la hipótesis como una proposición que puede ser puesta a prueba para determinar su validez: "La hipótesis es una afirmación tentativa, más que definitiva. Debe ser formulada de tal manera que pueda ser potencialmente aceptada o rechazada por medio de los hallazgos. La teoría sirve de base a la hipótesis y a su vez es modificada por ésta. La hipótesis requiere de la investigación, para la comprobación de los postulados que contiene".
Requisitos para elaborar una hipótesis
1. Construcción con base en la realidad que se pretende explicar.
2. Fundamentación en la teoría referente al hecho que se pretende explicar.
3. Establecimiento de relaciones entre variables.
4. Proposición susceptible de ponerse a prueba, para verificar su validez.
5. Esclarecimiento de la mejor respuesta al problema de investigación, con un alto grado de probabilidad.
6. Profundidad, para no incurrir en nada superfluo en su construcción.
Clasificación de las hipótesis
a. Sustantivas. Se refieren a la realidad social.
b. De generalización. Se refieren a los datos.
c. Generales. Relación entre variables básicas.
d. Particulares. Derivan de una hipótesis básica.
e. Alternativas. Misma variable independiente, con otras dependientes.
f. Descriptivas. Señalan la existencia de regularidades empíricas.
g. Tipos ideales complejos. Ponen a prueba la existencia de relaciones entre un tipo ideal y la realidad.
h. Analíticas. Formulan relaciones entre variables y explican la relación entre diversos factores.
i. Post-facto. Se deducen de la observación de un fenómeno.
j. Ante-facto. Inducen a una explicación antes de la observación.
Nulas. Se diseñan para reafirmar que no se ha rechazado una hipótesis verdadera por una falsa.
De trabajo. Provisional y previa a la investigación definitiva, a efecto de hallar otras más sugestivas.
Función de las hipótesis
· Indicar el camino para la búsqueda de la verdad objetiva.
· Impulsar el trabajo científico.
· Sistematizar el conocimiento.
· Permiten explicar el objeto de estudio.
· Servir de enlace entre el conocimiento ya obtenido y el que se busca.
Las hipótesis son intentos de explicación mediante una suposición verosímil que requiere comprobarse.
D. Operativización de VARIABLES
Son discusiones que pueden darse entre individuos y conjuntos. El término variable significa características, aspecto, propiedad o dimensión de un fenómeno puede asumir distintos valores. Para operativizar variables, se requiere precisar su valor, traduciéndolas a conceptos susceptibles de medir. Por tanto, conviene considerar su definición nominal, real, operativa: lo que significa el término, la realidad y la práctica.
Clasificación de variables
En términos generales, las variables se clasifican según el nivel de medición que representan:
· Variables cualitativas. Son aquéllas que se refieren a cualidades o atributos no medibles en números. Por ejemplo, organización, personal y funciones.
· Variables cuantitativas. Son las susceptibles de medirse en términos numéricos. Se subdividen en:
o Cuantitativas continuas. Pueden asumir cualquier valor. Por ejemplo: peso, edad y talla.
o Cuantitativas discontinuas. Asumen sólo valores enteros. Por ejemplo, número de hijos.
· Variables independientes. Expresan las causas del fenómeno. Por ejemplo, organización deficiente.
· Variables dependientes. Expresan las consecuencias del fenómeno. Por ejemplo, calidad de la enseñanza.
E. Prueba, o VERIFICACIÓN DE HIPÓTESIS
El propósito central de la investigación lo constituye la prueba de hipótesis. Se pretende comprobar si los hechos observados concuerdan con las hipótesis planteadas. En general, comprende dos pasos, que son:
· Selección de la técnica.
· Recolección de la información.
Selección de la técnica
Para comprobar o refutar las hipótesis es necesario elegir por lo menos dos o tres técnicas de investigación, y diferentes tipos de observación de fenómenos.
En ciencias sociales, deben aplicarse la técnica documental y la de campo. Es importante hacer las siguientes consideraciones:
La técnica será acorde al tipo de hipótesis que se desea comprobar.
Diseñar los instrumentos según la técnica elegida.
Probar los instrumentos.
Determinar la muestra.
Recolección de la Información
La manera más formal de proceder a la búsqueda de información es seguir los lineamientos del método científico. La estadística resulta de gran utilidad en el manejo de información. El proceso consiste en:
Recolección de la información.
Tabulación.
Presentación.
Análisis.
El aspecto medular del manejo de información es la recolección, ya que el procesamiento de datos depende de la confiabilidad que aquélla pueda tener.
Métodos de recolección de datos
· Encuestas: La información se recoge por muestras, por lo que no se aplica a la población total.
· Censos: La información se recoge en forma general a toda la población.
· Registros: La información es continua. Se recoge a medida que se va produciendo.
Técnicas de recolección
Entrevistas.
Aplicación de cuestionarios.
Observación.
Métodos para el recuento
· Listas. Cuando son pocas las unidades y no se manejen más de dos escalas.
· Tildes. Consiste en poner, en una hoja de trabajo, un "tilde" por cada unidad que se cuenta. No se utiliza para gran número de observaciones.
· Tarjetas simples. La información por individuos se registra en una tarjeta. El número de unidades es corto. La clasificación por variables se hace rápidamente, ordenando las tarjetas en tantos grupos como categorías resulten. Se recomienda utilizar para menos de 500 casos y menos de 12 variables.
· Informatizada. El cómputo e impresión de resultados pueden obtenerse por computadora.
Presentación de datos. Consiste en dar a conocer los datos en forma resumida, objetiva y entendible. Las formas más usuales son la tabular (tablas o cuadros) y las gráficas.
Tablas. He aquí las partes principales de una tabla estadística:
Título. Contiene el qué, cómo, cuándo y dónde. Debe ser breve y conciso.
Cuadro. Contiene filas y columnas en escalas cualitativas y cuantitativas.
Fuente y notas explicativas (Epígrafe). Deben aparecer al pie del cuadro.
Gráficas. Entre los requisitos que debe reunir una gráfica, están:
Ser auto-explicativa.
Presentar de manera fiel los hechos.
Estética.
Limpia y de trazos netos.
Los principales tipos de gráficas son:
Gráfica de barras, Se utiliza para presentar distribuciones de frecuencias de variables de escalas nominal y ordinal. El largo de la barra indica la frecuencia: el ancho, la constante.
2. Barras dobles. Presentan datos de asociación de dos escalas cualitativas.
Diagrama de sectores. Se utiliza con fines comparativos. Presenta cifras absolutas o porcentajes, en los que cada 1 % corresponde a 3.61 del círculo.
Histogramas. Semejante al de barras, pero sin espacios entre una y otra barra. Presenta la distribución de frecuencias en una escala cuantitativa continua.
Polígono de frecuencias. Se presenta una comparación de distribución de frecuencias en escalas continuas, en las que los puntos se unen con una línea sin interrupción.
Diagrama de correlación. Se emplea para el estudio de la relación de variables en escala continua. Los ejes son del mismo tamaño y sólo se colocan puntos.
7. Pictogramas. Se usan con fines publicitarios y se representan con figuras que indican cantidades.
Descripción y análisis. Con el propósito de evaluar la información, se utilizan técnicas estadísticas para determinar la validez de los resultados obtenidos.
Medidas de resumen. Expresan numéricamente los datos en un solo valor. Estas dependen del tipo de variables.
Ø Para las variables cualitativas, las medidas de resumen se extraen de relaciones matemáticas entre conjuntos y subconjuntos que presentan frecuencias relativas.
Ø Para las variables cuantitativas las medidas se obtienen mediante procesos matemáticos, con medidas de tendencia central y de dispersión.
Una razón es la relación entre un número de observaciones en una categoría y el número de observaciones de otra. Una proporción es la relación entre un número de observaciones de una categoría y el total.
Un porcentaje es la relación entre un número de observaciones de una categoría y el total general de un grupo, multiplicado por una constante, que es 100.
Métodos de análisis. El análisis puede hacerse en forma manual o informatizada (mediante computadora). Los datos se organizan conforme a lo que requiera saber el investigador para evaluar la hipótesis.
En el análisis de una variable, la frecuencia de las respuestas se maneja en una distribución de frecuencias.
Medidas de tendencia central. Las tres formas más conocidas de tendencia central son: la forma, el punto medio y la media.
Ø La forma es la categoría o valor que aparece con más frecuencia en una distribución.
Ø El punto medio corta la distribución en dos partes iguales.
Ø La media es un promedio aritmético que se define como la suma del conjunto de elementos dividida entre el total.
Medidas de dispersión. Para obtener un mejor panorama en el análisis de la información, se utilizan las medidas de dispersión, entre ellas: la fluctuación, la desviación promedio y la desviación estándar.
La fluctuación es la distancia entre la calificación más baja y la más alta, más la unidad (+ 1).
Para encontrar la fluctuación se resta la calificación más baja de la más alta, y se añade + 1 al resultado.
La desviación promedio toma en cuenta todos los valores de calificación de una distribución, indicando el promedio del grado en que se separan las calificaciones de la medida de distribución.
La desviación estándar es un procedimiento estadístico más complejo, en el que: se encuentran la media de distribución, se resta a cada calificación original, se eleva al cuadrado antes de sumar las desviaciones cuadradas, y se divide entre n, para luego obtener la raíz cuadrada del resultado.
En la investigación de tipo explicativo se manejan dos o más variables, por lo general utilizando tablas, pruebas de significación (significancia) y análisis de correlación.
Otros métodos generales en la prueba de hipótesis son: la concordancia, la diferencia, el residuo y la variación.
Para la codificación es preferible utilizar un procedimiento de computación. Los resultados procesados se aplican al análisis y comparación de las hipótesis.
No es posible detallar en este libro todos los procedimientos de la estadística. Se sugiere al lector consultar la información necesaria en obras específicas.
INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN COMO MÉTODO CIENTÍFICO
La inducción y la deducción, dice Zorrilla Arenas, son operaciones lógicas de la metodología que también nos auxilian para llegar al conocimiento científico encontrando el caso de que ambas, la inducción y la deducción, son métodos correlativos por su íntima conexión.
En términos generales, deducción es ir de lo general a lo particular y la inducción es ir de los casos particulares a la generalización.
En principio, señala Zorrilla Arenas, la inducción tiene la gran ventaja de impulsar al sujeto investigador a ponerse en contacto directo con las cosas. En el caso de la deducción, continúa el autor en cita, el papel del investigador es doble: primero debe encontrar principios desconocidos a partir de otros conocidos y, segundo, debe descubrir consecuencias desconocidas de principios conocidos.
La inducción puede aplicarse cuando estudiamos un conjunto de objetos relativamente pequeño porque podemos estudiarlos todos y cada uno de ellos. Además, para aplicar este método, es necesario que el conocimiento comience teniendo contacto directo con las cosas objeto del estudio.
El método inductivo presupone el problema de las relaciones objeto-sujeto, realidad-concepto. Su punto de partida es la diferenciación entre realidad y concepto.
EXPERIMENTACIÓN COMO MÉTODO CIENTÍFICO
El método experimental, advierte Zorrilla Arenas, ha sido considerado por muchos investigadores como infalible queriéndosele dar visos de universalidad.
Este método, el experimental, fue utilizado por vez primera por Galileo Galilei quien lo estructuró enlazando una serie de procesos tales como la observación, la hipótesis y el experimento.
Mario Bunge aclara que el método experimental no envuelve necesariamente experimentos en el sentido estricto del término pues puede aplicarse fuera de un laboratorio.
F. Presentación de RESULTADOS
Los resultados de la investigación se incorporan en un documento que usualmente es el informe de investigación. La difusión extensa de los resultados está implícita en la investigación. El informe de investigación: Al igual que los diseños de investigación, existen múltiples y diversas formas de presentar los resultados de la investigación. El informe detallado contiene los siguientes aspectos:
(1)Sección preliminar. (2)Sección del informe. (3) Sección de referencias y apéndices.
· Sección preliminar:
o Portada.
o Agradecimientos.
o Prólogo.
o Índice de contenido.
o Listas de tablas y figuras.
· Sección del informe:
o Introducción. Incluye: Contexto general, contexto problemático, interrogantes planteadas, delimitación y definición del problema, objetivo del estudio e hipótesis.
o Marco teórico. Incluye: Conceptos operacionales, teorías y su relación con el problema motivo de estudio, resumen crítico.
o Metodología. Incluye: Hipótesis, variables, indicadores y categorías, metodología, investigación documental, investigación de campo, muestra, recolección de datos, limitantes en la recolección de datos, descripción de los instrumentos para la recolección, sistematización de datos y fórmulas.
o Resultados. Incluye: La presentación gráfica de los resultados. Se agrupan por categorías de análisis, comprobación de hipótesis y comparación teórico-práctica.
o Conclusiones. Incluye: Resumen de hallazgos y sugerencias.
o Propuestas. Incluye: Argumentos teóricos, argumentos metodológicos, diseño gráfico de la propuesta y abordaje.
· Sección de referencias y apéndices:
o Bibliografía.
o Hemerografía.
o Instrumentos utilizados en la recolección de datos.
o El diseño de investigación.
o Tablas no incluidas en el cuerpo del informe.
Para redactar el informe es conveniente seguir algunas reglas sencillas, que presentamos a continuación.
Reglas para elaborar el informe: En la redacción y estilo del informe es conveniente atender a las siguientes recomendaciones:
1. Lenguaje claro, sencillo y preciso.
2. Describir y explicar.
3. Eliminar el uso de pronombres personales.
4. Uniformar el tiempo en el uso de verbos.
5. No emplear abreviaturas.
6. Revisar la redacción y ortografía.
7. Buena presentación.
8. Utilizar márgenes establecidos:
8.1. Margen superior: 4 cm.
8.2. Margen inferior: 2 cm.
8.3. Margen izquierdo: 4 cm.
8.4. Margen derecho: 2.5 cm.
9. Texto escrito a doble espacio.
10. Utilizar notas de pie de página y acreditar citas.
11. Numerar las páginas en el ángulo superior derecho.
F. PROPUESTAS DERIVADAS del estudio
La última etapa en la investigación consiste en aprovechar los resultados para proponer, predecir, argumentar, describir o explicar, según sea el caso.
Lo verdaderamente importante en el proceso científico es encontrar soluciones viables a la problemática que dio origen al estudio. Por lo general, las propuestas de solución no forman parte del método científico. La labor investigativa se considera inconclusa cuando no se proponen soluciones teórico-prácticas a la problemática. Para presentar las propuestas de solución es conveniente incluir:
Argumentación teórica.
Argumentación metodológica.
Abordaje de solución.
Los aspectos metodológicos de la ciencia están en constante evolución.
El método científico no es más que el procedimiento que se sigue para obtener el conocimiento (o sea, el camino o proceso de la ciencia que se ha de seguir para obtener resultados o productos científicos). Los puntos convergentes de los diversos autores son los relativos a las etapas del método. En general, puede concluirse que son las siguientes:
Etapas del método científico, como “fases del camino de la ciencia”
Las principales etapas (o fases) del método científico son:
Elección y enunciado del PROBLEMA que motiva la investigación.
Estructuración de un MARCO TEÓRICO.
Establecimiento de HIPÓTESIS.
Operativización de VARIABLES
PRUEBA de hipótesis. O, VERIFICACIÓN DE LA HIPÓTESIS
Presentación de RESULTADOS.
PROPUESTAS DERIVADAS del estudio.
A. Elección y enunciado del PROBLEMA
La interacción constante con el ambiente nos permite observar situaciones que a menudo despiertan una serie de interrogantes. Por ejemplo, en la práctica del DERECHO podemos observar que la mayoría de los “encausados” prefiere la atención de determinados abogados (como profesionales del Derecho). Ante esto, surgen inevitablemente preguntas como: ¿Por qué prefieren a determinado profesional para que atienda su caso? ¿Cuál es la calidad de la atención que proporcionan los demás abogados? ¿La calidad de la atención tiene que ver con la satisfacción del cliente?
Cada una de las preguntas planteadas delimita un área problema amplia (preferencias del cliente, calidad de la atención profesional, calidad y satisfacción). Las preguntas planteadas no son suficientemente precisas para ser investigadas. Si las interrogantes nos inquietan al grado de considerar su estudio, debemos definir y delimitar el problema de investigación. Para ello, consideraremos los siguientes aspectos:
Fuentes de los problemas
· Cual es el origen del problema.
Que intereses profesionales o científicos tiene el investigador para hacer el estudio.
· Qué conocimientos se tienen sobre el tema.
· Qué aplicación daría a los resultados de la investigación.
Al dar respuesta a las interrogantes anteriores, se infiere que los problemas derivan de: (1) el ambiente, (2) la capacidad de razonar, (3) los intereses profesionales y (4) los productos de la investigación.
Tipos de problemas
· Teóricos. Cuyo propósito es generar nuevos conocimientos.
· Prácticos. Con objetivos destinados al progreso.
· Teórico–prácticos. Para obtener información desconocida en la solución de problemas de la práctica.
Sin duda existe un gran número de problemas que nos inquietan, pero quizá la mayor parte de ellos no están al alcance de todos. Los requisitos para elegir un problema de investigación son:
· Experiencia en el tema.
· Importancia del problema.
· Conocimientos para su manejo.
· Relevancia científica.
· Relevancia humana (o social).
· Relevancia contemporánea.
Los requisitos para elaborar un problema de investigación son:
1. Señalar manifestaciones del problema.
2. Manejar dos variables como mínimo.
3. Definir con claridad el problema.
4. Delimitar los aspectos que abarca el problema.
5. Enunciado del problema.
Señalar manifestaciones del problema. Consiste en describir las experiencias empíricas, contexto, determinantes, interrogantes generales, efectos, posibles soluciones, y sugerir los propósitos del estudio.
Manejar dos variables como mínimo. Al perfilar el problema, y a la luz de los referentes empíricos, es posible relacionar al menos dos elementos, que pueden ser: posibles causas del problema y efectos del mismo. Por ejemplo, podemos observar la atención prestada por un abogado como causa, y la satisfacción del encausado como efecto, en el caso del ejemplo mencionado precedentemente.
Definir con claridad el problema. Los referentes empíricos y el manejo de dos variables como mínimo, nos permiten definir el área problema con precisión de detalles. Los términos utilizados para definir el problema deben ser lo bastante claros para permitir que cualquier persona, con sólo leer el problema, se ubique en lo que se pretende estudiar. En el caso anterior, el problema puede definirse de la siguiente forma: Se consideran como elementos por investigar, la relación entre la calidad en la atención del abogado y la recuperación del estado de libertad de los encausados en el Caso X, en el periodo mínimo establecido en las leyes para el tratamiento de un caso como el referido.
Delimitar los aspectos que abarca el problema. La definición del problema obliga a precisar los aspectos que incluye. La delimitación de los aspectos por estudiar evita las frecuentes divagaciones y centra la atención en los elementos medulares del problema de investigación. Siguiendo el ejemplo anterior, la delimitación del problema puede ser como sigue:
Los aspectos en torno a los cuales se centrará el estudio son:
La calidad de la atención del Equipo de Abogados en términos de eficacia, eficiencia y efectividad.
La recuperación del estado de libertad del encausado, en términos de la satisfacción o insatisfacción de las necesidades que requieren atención jurídica.
Enunciado del problema. Se manejan dos formas de enunciar el problema de investigación: a) interrogativo y b) declarativo.
· Interrogativo. Se expresa a través de una pregunta; por ejemplo: ¿Cómo influye la calidad de la atención de un Equipo de Abogados en la recuperación del estado de libertad de los encausados en el Caso X en el período 2000 – 2003?
· Declarativo. Se expresa a manera de propósito. El estudio pretende mostrar la influencia de la calidad de la atención de un Equipo de Abogados en la recuperación del estado de libertad de los encausados del Hospital X, entre 2000 – 2003.
La primera etapa del método científico, como camino de la ciencia, incluye la determinación de objetivos de la investigación. Los objetivos son inherentes a la definición y delimitación del problema; es decir, se desprenden al precisar el estudio.
Objetivos de investigación
Los objetivos de investigación se construyen tomando como base la operatividad y el alcance de la investigación.
Requisitos para plantear los objetivos:
Enfocarse a la solución del problema.
· Ser realistas.
· Ser medibles.
· Ser congruentes.
· Ser importantes.
· Redactarse evitando palabras subjetivas.
Para construir los objetivos deben considerarse las siguientes interrogantes: Quién?, qué?, cómo?, cuándo? y dónde?.
Siguiendo el ejemplo del problema anterior, algunos objetivos pueden ser:
Precisar los factores que intervienen para que exista una organización deficiente en la Facultad de Derecho X.
· Enfatizar la importancia de mejorar la organización.
Elaborar conclusiones que sirvan como punto de partida en la elaboración de un modelo orgánico acorde con las necesidades y los recursos de la Institución.
La investigación no es un fin por sí misma. La transformación de la realidad operante tiene su base en la investigación, pero sólo la aplicación práctica de los resultados y la confrontación permanente, permitirán acrecentar el conocimiento.
Consecuentemente: “Una investigación cuyos resultados se archiven, no cumple con la función de interacción sujeto-objeto, pues no produce una práctica transformadora de la realidad”.
Los objetivos deben reflejar esa perspectiva y, por ello, deben plantearse varios, con diferentes grados de complejidad y niveles.
B. Estructuración del MARCO TEÓRICO
La TEORÍA da significado a la investigación. Es a partir de las teorías existentes sobre el objeto de estudio, como pueden generarse nuevos conocimientos.
La validez interna y externa de una investigación se demuestra en las teorías que la apoyan y, en esa medida, los resultados pueden generalizarse. El MARCO TEÓRICO de la investigación considera:
· Conceptos explícitos e implícitos del problema.
· Conceptualización especifica operacional.
· Relaciones de teorías y conceptos adoptados.
· Abordamiento teórico del cual se desprenden las hipótesis.
· Concluir las implicaciones de la teoría con el problema.
QUÉ? POR QUÉ? PARA QUÉ? CÓMO? Y DÓNDE? LA TEORÍA.
La teoría se define como un sistema de un saber generalizado, explicación sistemática de determinados aspectos de la realidad. El término teoría posee diversas significaciones: como contraposición a la práctica o a la hipótesis. La teoría es distinta de la práctica, pues constituye un reflejo y una reproducción mental, ideal, de la verdadera realidad. Por otra parte se halla indisolublemente ligada a la práctica, que plantea al conocimiento: problemas acuciantes y exige su solución; de ahí que la práctica entre en calidad de elemento orgánico de toda teoría.
Cada teoría posee una estructura compleja que es la parte sustancial y el modo de tratar ésta estructura se hallar directamente relacionado con las concepciones filosóficas del científico, con su concepción del mundo, con determinados principios metodológicos acerca de cómo enfocar el examen de la realidad.
Tanto las teorías científico naturales como las sociales son suscitadas por las condiciones históricas en que surgen, por el nivel históricamente dado de la producción, de los experimentos, de las normas sociales imperantes en tal o cual período, favorables o desfavorables para la creación de teorías científicas.
"La teoría representa el término de la labor científica y su sistematización última"
La teoría está estructurada sistemáticamente por conceptos y proposiciones, éstas últimas en forma de hipótesis, leyes y principios. La teoría se expresa verbalmente mediante escritos científicos tales como los artículos para revistas especializadas, los informes de investigación y los tratados.
La teoría se ha ido utilizando de diversas formas para indicar variedad de cuestiones, algunos autores definen como una serie de ideas que una persona tiene respecto a algo; otros autores han definido el término teoría como un conjunto de ideas no comprobables e incomprensibles, ideas que sólo se encuentran en la mente de los profesores y científicos. De acuerdo con estos criterios lo teórico es lo que no se puede medir y además escapa al empirismo, y éste criterio ha llevado a diferentes controversias respecto a lo que es teoría.
Algunos científicos del comportamiento humano han identificado a la teoría como cualquier clase de conceptualización, otros conciben a la teoría como un esquema conceptual, o un conjunto de conceptos relacionados que representan la naturaleza de una realidad.
La teoría, es el primer intento de explicación racional y lógica de los hechos, es decir, la teoría no puede ser una especulación de ideas. No siempre toda teoría es necesariamente verdadera y si lo fuera, esta debe ser sometida a prueba o verificación. A pesar de todos éstos conceptos de teoría, los investigadores consideran teoría como una explicación final, es decir, un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones relacionadas entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de fenómenos especificando relaciones entre variables, con el objeto de explicar y predecir los fenómenos.
Las teorías como culminación de su explicación pueden acompañarse de esquemas, diagramas o modelos gráficos. El hecho de que un esquema conceptual no especifique varios aspectos de la teoría a la que hace referencia y que no sea una explicación completa del fenómeno, no significa que carezca de utilidad.
Por lo tanto, podemos definir la teoría científica como el sistema de conceptos, hipótesis, leyes y principios lógicamente articulados, que explican una clase de hechos observables.
Funciones de la teoría.
· La función más importante de una teoría es explicar: por qué, cómo y cuándo ocurre un fenómeno. Una teoría puede tener mayor o menor perspectiva. Hay teorías que abarcan diversas manifestaciones de un fenómeno, hay otras que abarca sólo ciertas manifestaciones del fenómeno.
· Sistematizar o dar orden al conocimiento sobre un fenómeno o realidad, conocimiento que en muchas ocasiones es disperso y no se encuentra organizado.
· Predicción; hacer inferencias a futuro sobre cómo se va ha manifestar u ocurrir un fenómeno dada ciertas condiciones.
· La teoría proporciona conocimiento de los elementos que están relacionados con el fenómeno sobre el cual se habrá de efectuar la predicción. Normalmente, para la explicación y predicción de cualquier fenómeno o hecho de la realidad, se requiere la concurrencia de varias teorías, una para cada aspecto del hecho. Hay fenómenos que por su complejidad, para poder predecirse requiere varias teorías, pero es indudable que una teoría incrementa el conocimiento que tenemos sobre un hecho real.
Una teoría es útil porque describe, explica y predice el fenómeno o hecho al que se refiere, además de que organiza el conocimiento al respecto y orienta la investigación que se lleve a cabo del fenómeno. Todas las teorías aportan conocimiento y en ocasiones ven los fenómenos que estudian desde distintos ángulos, pero algunas se encuentran más desarrolladas que otras y cumplen mejor con sus funciones.
Para decidir el valor de una teoría existen varios criterios:
· Capacidad de descripción, explicación y predicción. Describir implica definir al fenómeno, sus características y componentes, así como definir las condiciones en que se presenta y las distintas maneras en que puede manifestarse. Explicar significa incrementar el entendimiento de las causas del fenómeno, además que también se refiere a la prueba empírica de las proposiciones de las teorías, si éstas se encuentran apoyadas por los resultados. La predicción, asociada con la prueba empírica, depende de la evidencia empírica de las proposiciones de la teoría; si las proposiciones de una teoría poseen un considerable apoyo empírico, entonces en lo sucesivo volverán a manifestarse del mismo modo.
· Consistencia lógica. Una teoría debe ser lógicamente consistente, es decir, las proposiciones que la integran deberán estar interrelacionadas, ser mutuamente excluyentes y no caer en contradicciones internas o incoherentes.
· Perspectiva. Se refiere al nivel de generalidad, una teoría posee más perspectiva cuanta mayor cantidad de fenómenos explique y mayor número de aplicaciones admita. "El investigador que usa una teoría abstracta obtiene más resultados y puede explicar un número mayor de fenómenos".
· Fructificación (heurística). Es la capacidad que tiene una teoría de generar nuevas interrogantes y descubrimientos; las teorías se originan, en mayor medida, en la búsqueda de nuevos conocimientos, que son las que permiten que una ciencia avance.
· Parsimonia. Una teoría parsimoniosa es una teoría que tiene una representación simple, sencilla; éste no es un requisito, sino una cualidad deseable de una teoría. Indudablemente las teorías que pueden explicar uno o varios fenómenos en unas cuantas proposiciones sin omitir ningún aspecto son más útiles que las que necesitan un gran número de proposiciones para ello. Desde luego, la representación con un grado de sencillez no implica superficialidad de la teoría que se representa.
ELEMENTOS BÁSICOS PARA UNA TEORÍA DE LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
Para restaurar el verdadero significado de lo que es la Ciencia, Kuhn se fijará con especial atención en el proceso de aprehensión de ésta por el estudioso que quiere dedicarse a su investigación. La Ciencia no es un proceso de acumulación de descubrimientos e inventos científicos que se realiza de una forma lineal desde un pasado borroso hasta nuestros días. Antes bien, ésta idea ha sido inculcada a los profesionales y estudiantes de la disciplina como consecuencia de la mala interpretación y enseñanza de los hechos científicos plasmados en los libros de texto. Así se nos hace partícipe de la errónea concepción de que las realizaciones científicas actuales son la herencia de una serie de conceptos y hallazgos, unidos y transformados mediante una cuidadosa depuración de la que se han ido desechando, a lo largo del tiempo, todas aquellas cosas que hoy se definen como inservibles e ingenuas. Esta imagen de la Ciencia, como un gran recipiente, ha desfigurado lo que es verdaderamente el transcurrir de la Ciencia. Con el fin de restablecer la Ciencia a su lugar Kuhn ha elaborado una serie de elementos que estructurarán su teoría de las revoluciones científicas, siendo el elemento vertebral la noción de Paradigma. LA NOCIÓN DE PARADIGMA
El paradigma es un modelo o ejemplo a seguir, por una comunidad científica, de los problemas que tiene que resolver y del modo como se van a dar las soluciones. Un paradigma comporta una especial manera de entender el mundo, explicarlo y manipularlo. Como dice Kuhn, estos modelos son "realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica". Este paradigma ofrece al que lo sigue:
F Una base de afirmaciones teóricas y conceptuales,
F Un cierto acuerdo entre los problemas urgentes a resolver,
F Unas técnicas de experimentación concretas,
F Unos supuestos metafísicos que encuadran y dirigen la investigación y sobre los que no hay ninguna duda aunque sean incomprobables.
Es precisamente esa adhesión a un paradigma común lo que permite distinguir lo que es una Comunidad CientíficaLA COMUNIDAD CIENTÍFICA
Una Comunidad Científica es aquel grupo de personas que practican conjuntamente una profesión científica y que están ligados por elementos comunes para llevar a cabo la resolución de metas y objetivos de su investigación; es decir, realizan su proyecto basados en un paradigma compartido que es aceptado plenamente. Los miembros de una Comunidad Científica participan de una misma educación, basada en libros de texto y conferencias de una tradición científica determinada. Eso permitirá que haya una gran comunicación en el grupo y una adecuación de juicios que, sin embargo, no excluirá las discrepancias.
Además el grupo científico se puede dedicar a los aspectos más sutiles de la investigación porque no tiene que justificar los principios teóricos ni los conceptos utilizados en su campo. Cuando una Comunidad Científica se basa en un Paradigma para llevar a cabo sus investigaciones se dice que éstos hacen Ciencia Normal.
LA CIENCIA NORMAL
Es la que hacen los científicos habitualmente cuando indagan acerca de la naturaleza y resuelven los problemas que más urgentemente se les presentan, apoyados en un paradigma que no es puesto en duda. Esto es muy útil porque, como dice A. Rivadulla, cuando un paradigma generalmente aceptado es capaz de asegurar a los científicos que los problemas investigados son importantes, los hombres de ciencia desarrollan complicados y costosos aparatos para agotar el campo de investigación o extender ésta al menos tanto como sea posible, dependiendo ello, naturalmente, en primer lugar, de que la validez del paradigma siga siendo aceptada e incluso se confirme cada vez más y, en segundo lugar, en razón de circunstancias extrañas a él: precisión de los instrumentos, posibilidades de inversión económica, perspectivas que ofrece el paradigma, consiguiente entusiasmos de los investigadores etc. Por lo tanto, la Ciencia Normal apura y perfila el campo de la investigación por medio de la articulación de las teorías y del paradigma mismo; es decir, la Ciencia Normal facilita la unión entre los hechos y las predicciones de la teoría, forzando a la naturaleza para que se ciña a los límites preestablecidos por el paradigma. Así cuando el científico hace Ciencia Normal, debe ser capaz de explicar los hechos reveladores de la naturaleza de las cosas utilizando la observación y la experimentación y comparando los hechos con las predicciones de la teoría de su paradigma.
Su labor ha de ser matematizable y ajustada a la naturaleza, debiéndose resolver, para ello, toda clase de ambigüedades y problemas que se presenten durante su investigación. No obstante, la investigación nunca se presenta de esta manera ya que siempre surgen problemas extraordinarios que no concuerdan con estos presupuestos. A estos resultados y problemas no previstos por el científico los denominó Kuhn: Enigmas.
LOS ENIGMAS
Los enigmas pueden hacer fracasar una investigación, fracaso en el que se va a ver involucrado el científico y nunca la Naturaleza. Un enigma puede tener una solución, varias o ninguna, y el profesional debe poner a prueba sus conocimientos y su ingenio para resolverlo. El Paradigma debe capacitar a una comunidad científica para la resolución de enigmas mediante un compromiso teórico, conceptual, instrumental y metodológico.
Estos compromisos generan una serie de reglas para ordenar el mundo y resolver problemas y enigmas, pero estas reglas serán siempre posteriores al paradigma y suministradas por él. Las Ciencia se rige siempre por paradigmas y las Comunidades Científicas no tienen porque necesitar de un completo conjunto de reglas ya que desde el punto de vista teórico no se necesitan, aunque, en la práctica sí se utilicen. Precisamente cuando más se necesita un conjunto de reglas es cuando la Ciencia entra en un período de crisis. En esos momentos la confianza en el paradigma se deteriora y se espesa el número de reglas para vencer un poco la inseguridad creciente.
Aunque los paradigmas no son productores de novedades fácticas o teóricas, sin embargo surgen teorías completamente nuevas que hacen desaparecer el modelo anterior. ¿Por qué sucede esto?. El Paradigma, aunque no es propenso al cambio, e incluso opone una gran resistencia a él, sin embargo lo hace cuando descubre que la naturaleza de alguna manera "ha violado las expectativas inducidas por el Paradigma que rige la Ciencia Normal".
Este delito de trasgresión de los límites del Paradigma por parte de la Naturaleza es lo que Kuhn llamó Anomalía.LAS ANOMALÍAS
La Ciencia Normal, ante una anomalía, se encuentra con que no puede resolver el problema nuevo sin que tiemblen los cimientos de su paradigma, ya que se necesitaría de una revisión; y, esto sería preparar el camino hacia la novedad que, si es importante, podría exigir un cambio en el modelo. Si la anomalía es lo suficientemente esencial como para poner en entredicho algunos de los elementos más esenciales del Paradigma anterior, entonces se podrá producir lo que Kuhn denominó como Revolución Científica, es decir, el surgimiento de un nuevo Paradigma.
LAS REVOLUCIONES CIENTÍFICAS: “EL CAMBIO EN LA VISIÓN DEL MUNDO”
Cuando la Ciencia Normal fracasa en su propósito de dar solución a los Enigmas y a sus problemas tradicionales, sobreviene un período de inseguridad profesional que, agravado por la aparición de la Anomalía, se convertirá en una verdadera crisis paradigmática. En estas circunstancias son muchos los científicos que abandonan sus disciplinas incapaces de soportar ese estado de desordenada confusión. Poco duraría la ciencia si no fuera por esos científicos, los más jóvenes y creativos, tolerantes del derrumbamiento científico, que, embistiendo con una teoría nueva, edificarán y ordenarán una nueva tradición científica.
Esa lucha que Kuhn denominó tensión esencial, acabará con el paradigma anterior.
LA TENSIÓN ESENCIAL
Un signo evidente de que la crisis ha cuajado es la aparición de la anomalía y de las Escuelas en competencia como consecuencia del fracaso de la Ciencia Normal en sus resoluciones. Pero para que la Anomalía provoque una crisis es necesario que ponga en tela de juicio fundamentaciones y generalizaciones importantes del Paradigma anterior.
Si esto es así, el Paradigma anterior quedará invalidado en la confrontación de éste con el mundo y con la nueva teoría y ocupará su lograr un nuevo candidato. Simultáneamente se rechazará una teoría y se aceptará otra. Kuhn compara este proceso con el de las revoluciones políticas: ningún descubrimiento científico es definitivo; la Ciencia no tiende hacía una meta donde, después de ella no hay nada.
Es difícil que la Ciencia llegue un día a tal grado de perfección y acabamiento que no pueda seguir haciéndose. Ningún Paradigma es concluyente; todos son provisionales y, como tales, algún día dejarán de satisfacer porque no podrán resolver los nuevos problemas planteados y, entonces, se creará una conciencia de mal funcionamiento que provocará la búsqueda de un nuevo paradigma.
MECANISMOS DE CAMBIO DE PARADIGMAS
La Revolución Científica siempre supondrá una incompatibilidad entre paradigmas: se elige un paradigma y se eliminan los demás. Esta elección no se hará siguiendo ningunos criterios objetivos con los cuales comparar las teorías entre sí puesto que, para Kuhn la norma válida para preferir una u otra es la plena aceptación del nuevo paradigma por la Comunidad Científica. Este punto de la teoría kuhniana ha provocado fuertes discusiones porque se han enfrentado dos posturas radicalmente opuestas: el racionalismo científico frente al no-racionalismo.
En La Estructura de las Revoluciones Científicas Kuhn observa que se puede apelar a esos factores para persuadir a los científicos de que cambien de opinión. La fuerza de la apelación a esos factores reside únicamente en su aceptación general, pero esos facto res carecen de fundamento puesto que no hay manera de justificarlos, y, siendo esto así, el proyecto racionalista estaría condenado"
Los racionalistas exigen la justificación de los principios por los que se va a comparar y elegir entre dos teorías, pero Kuhn se va a mostrar escéptico a la hora de establecer criterios objetivos y reglas que obliguen a la balanza a inclinarse a un lado o a otro de la elección. Algunos de los criterios kuhnianos que más de acuerdo van a estar con los presupuestos racionalistas son:
· Que la teoría sea precisa en sus predicciones para que haya un mayor acuerdo entre naturaleza y teoría.
· La consistencia teórica.
· El alcance amplio y la simplicidad en la teoría
· Que el Paradigma sea fructífero.
Pero esos factores, aunque. Son generalmente compartidos por los miembros de las comunidades científicas, sin embargo, no están libres de discrepancias y por lo tanto no se pueden aplicar rigurosamente en la elección de teorías; es decir, carecen de fundamento puesto que no se pueden justificar. Kuhn va a apelar a factores psicológicos y sociológicos para comparar teorías. Si la ciencia no es acumulativa los paradigmas serán incompatibles. Las nuevas teorías nacen de anomalías que no pueden coexistir con los paradigmas de los que surgieron y esto es, justamente, lo que produce la génesis de nuevos modelos.
Y si las teorías son incompatibles ¿qué razón habrá para elegir una teoría u otra sino la adopción de alguna por la Comunidad Científica? Todas las teorías se adecuan a los hechos, pero de forma relativa. El que concuerde mejor o peor con ellos es algo subjetivo. Si hay una competencia entre paradigmas ninguno puede probar su argumento y la adopción de un u otro será decisiva porque comportará una determinada forma de ver el mundo.
Después de una revolución científica el nuevo y el antiguo modelo son necesariamente irreconciliables. Suponiendo eso, aparecen nuevos temas de estudio, metodologías, problemas y formas de resolución y, por consiguiente, un gran cambio en las normas y reglas de la Ciencia con respecto a la tradición anterior. Este cambio de paradigma producirá una transformación en los científicos, en su forma de ver el mundo; es decir, representará por un lado, una visión del mundo determinada y, por otro, de la Ciencia.
Esto se puede comprender muy bien mediante un análisis histórico de las concepciones del mundo a través de la ciencia. Por ejemplo, no es lo mismo el mundo Aristotélico, pequeño, finito y con tendencias, que el Newtoniano, infinito, absoluto y mecánico. El investigador, ante un cambio de paradigma, debe aprender a cambiar la percepción que tiene del medio ambiente que le rodea, porque ese mundo es también incompatible con el anterior.
Aquí Kuhn toma elementos de la Gestalt donde el concepto fundamental es el cambio de formas (sobre un mismo dibujo se puede percibir una copa o una cara, deduciéndose que lo importante es cómo se mira y bajo qué supuestos y no el objeto observado en sí) Newton y Smith calificaron esta postura de idealista o no objetiva. El cambio de visión, para Kuhn afecta tanto a la Ciencia como a la visión que se tenga del mundo y, en alguna medida, al mundo mismo. Los que dicen que el mundo no cambia, lo dicen porque se hallan inmersos en una tradición paradigmática determinada iniciada por Descartes y Newton dentro de cuyos presupuestos estaba esta idea implícita. Aunque el mundo no cambie materialmente después de una Revolución Científica, el profesional trabaja, de hecho, con un mundo nuevo, ya que no hay datos fijos que se puedan interpretar científicamente y de manera siempre invariable.
LO DADO
Lo dado no es lo que se capta por la experiencia, sino que, este proceso está determinado por el modelo paradigmático vigente en una Comunidad Científica determinada. En toda percepción hay un factor sociológico y social que determina el modo de aprehensión de lo dado. Lo dado, objetivamente y de una forma neutral, no existe en ningún lenguaje de observación. Todo lenguaje supone un paradigma, es decir, un mundo estructurado de una manera particular, tanto perceptual como conceptualmente, lo que, sin embargo, no supone que esto se diseñe de un a manera tan fija e inquebrantable que se haga impensable un cambio en la tradición científica dominante.
De hecho las, revoluciones científicas ocurren de tal manera que aunque el instrumental, el vocabulario y la conceptualización no hayan variado apenas, sí lo han hecho, y de una manera bastante importante, los problemas a seguir, los datos utilizados, la noción de ciencia y, por ende, la visión del mundo que ésta proporcione para explicar y manipular la naturaleza.
LA ELECCIÓN ENTRE “TEORIZACIÓN” Y “CAMBIO PARADIGMÁTICO”
Los libros de texto, alejados de un análisis histórico, han falseado el desarrollo científico mostrándonos su devenir de una forma lineal y acumulativa. Lo más curioso es que, mediante esta perspectiva se ha logrado que las revoluciones científicas se hagan invisibles e imperceptibles: a los lectores se les inculca la idea de que las teorías evolucionan lenta y gradualmente hasta adherirse a los hechos.
Esto, para Kuhn, es un gran error ya que las teorías surgen de una forma simultánea con los hechos a partir de una nueva reformulación científica del paradigma anterior. Cuando acaece la crisis porque el anterior modelo no da una solución satisfactoria a un problema importante. ¿Cómo convencer a los creadores de una nueva teoría de que su forma de ver el mundo y de practicar la ciencia es la correcta? ¿Cómo se produce la transición de un TEORÍA X a otra? ¿Qué criterios justifican la elección entre dos modelos?
No hay ningún criterio absoluto y objetivo que justifique totalmente la validez de las teorías científicas y de su elección. Todas las teorías se adecuan con los hechos y utilizan casi idéntico vocabulario e instrumentación. Sin embargo, las teorías son inconmensurables pues presentan distintas visiones de la naturaleza y de las normas y procedimientos de su disciplina. Este punto va a ser muy importante porque a la hora de decidirse sobre qué tipo de paradigma va a dirigir la investigación científica, no va a haber un gran acuerdo sobre el tema haciéndose palpable la incomprensión y la escasa comunicación que padecen los dos grupos.
Por ejemplo, ante el fenómeno de la caída libre de un cuerpo es sumamente improbable que un aristotélico y un “newtoniano galileano” concuerden armónicamente en sus juicios sobre este acontecimiento. La incompatibilidad de sus paradigmas y de su visión del mundo se lo impide. El cambio de forma que comporta una revolución científica se lleva a cabo por una serie de razones que son de lo más variado.
Algunas de ellas son extrínsecas a la Ciencia y tienen que ver con la personalidad del que las adopta, y otras, las más racionales, son intrínsecas a la Investigación Científica, pero ello o significa que sean más decisivas o tengan un mayor peso en el cambio paradigmático. Entre esas razones más racionales y objetivas, Kuhn destaca además de las ya mencionadas en el capítulo anterior, la superioridad en la precisión cuantitativa del paradigma nuevo, pero añade que esto no es un criterio suficiente para cambiar de modelo. Todas las teorías son más o menos exactas y poseen buenos argumentos explicativos de los hechos. La elección no se lleva a cabo entre resoluciones de problemas sino entre métodos.
LO ESTÉTICO
Kuhn va apelar a lo estético como factor de persuasión en la competencia y lucha de los paradigmas.El que una teoría sea más simple, más armónica y equilibrada, al margen de todo contenido, supone un elemento de atracción y de interés que va a contribuir a que muchos científicos, desconcertados por el fracaso del modelo anterior, abandonen éste y se unan al nuevo paradigma. En el paso de la astronomía ptolomeica a la copernicana el factor estético jugó un gran papel.
Las dos teorías predictivamente y explicativamente eran igualmente satisfactorias para dar razón de las apariencias, pero el copernícanismo era más armonioso, coherente y natural que el complicadísimo sistema de epiciclos y deferentes de Ptolomeo.
No obstante, la fuerza que opone la tradición científica al cambio es muy enérgica. No aceptará de buen grado las novedades y alimentará vana esperanza de poder resolver en el futuro todos los problemas que, por ser importantes y quedar sin soluciones, están haciendo mella en su sistema científico.
LA REVOLUCIÓN COPERNICANA: LA FE
Otro factor esencia para que se produzca el cambio paradigmático es la fe, la confianza que inspira la nueva teoría para resolver todas las cuestiones y problemas que el anterior modelo no pudo ser capaz de solucionar.
La Revolución Científica supondrá la transposición sucesiva de esa confianza hacia el nuevo modelo hasta que este quede configurado como la única tradición científica susceptible de llevar a buen término sus investigaciones y resoluciones.
EL ACUERDO
Sin embargo la fe, las consideraciones estéticas y los otros factores mencionados, aunque son útiles para adoptar un nuevo paradigma, no son determinantes ni responsables del cambio. Es, en último término la Comunidad Científica la que tiene a su cargo esa labor. Si la acumulación de anomalías es el punto clave del cambio paradigmático, sin embargo, no hay criterios justificables objetivamente que indiquen con precisión la forma de establecer la validez de las teorías y de su elección. Es, precisamente la Comunidad Científica la que establece estos criterios y la que lleva a cabo la elección mediante un acuerdo que les va orientar para escoger entre teorías e inaugurar una nueva tradición científica.
Este aspecto de la teoría Kuhniana va a provocar fuertes discrepancias y un mayor divorcio entre las posturas racionalistas y no racionalistas de la ciencia, y no sólo por la imposibilidad de justificar los factores que orientan la elección entre paradigmas sino por las consecuencias que esta postura va a ocasionar en la noción de progreso científico.
Una vez que se ha cambiado de modelo y la Ciencia adquiere una mayor capacidad para resolver sus problemas, ¿significa esto el progreso de la disciplina?, ¿Habrá alcanzado la ciencia en su acceso a la verdad un estadio jerárquicamente superior al anterior?, ¿supondrá esto una mayor conformidad de la teoría con la realidad?
Allí donde el racionalista vea progreso Kuhn verá un mero cambio que habrá de ser sociológica y psicológicamente explicado.
PROGRESO CIENTÍFICO Y EVOLUCIONISMO DARWINISTA
La mayor parte de los filósofos occidentales han creído en la posibilidad de llegar de forma definitiva a la verdad plena y al fondo de la realidad de las cosas. Este intento, aunque generalmente ha fracasado, no deja de ser algo valioso extrañando el deseo de forzar todo lo posible los límites del conocimiento. Así mismo, para algunos filósofos de la ciencia, los más realistas, la meta de su disciplina es llegar a desentrañar cómo es el mundo en sí, independientemente de nosotros, es decir, su finalidad es descubrir lo que de verdadero hay en las cosas, desechando todo aquello que por subjetivo o impropio les desvíe de su camino, y es precisamente es ir apoderándose de parcelas, cada vez mayores, de verdad, a lo que llaman progreso. Kuhn va a ofrecer una perspectiva nueva y contraria a la realista, en la que el progreso no a guardar mucha relación con la verdad, con la estructura inmutable del fondo de la realidad. Para el autor existen dos tipos de progreso dependiendo de la categoría de ciencia a que se aplique.
EL PROGRESO EN LA CIENCIA NORMAL
La Ciencia Normal tiene como tarea el ofrecer un marco adecuado a la Comunidad Científica, el paradigma sobre el que apoyar firmemente sus investigaciones para dedicarse a resolver exhaustiva y minuciosamente todos los fenómenos y problemas más acuciantes sin tener que dedicarse a revisar los principales fundamentos sobre los que descansa su matriz disciplinar. Esta plena dedicación de la Comunidad científica va a hacer que su resolución de enigmas y problemas se haga de una manera completa y eficaz, y esa eficacia de la Comunidad científica en sus investigaciones es lo que se llama progreso en la Ciencia Normal.
A este progreso van a contribuir dos factores circunstanciales: el aislamiento del grupo dentro de la sociedad que otorgará un gran dinamismo a las investigaciones y su conjunta investigación especializada basada en los libros de texto y conferencias que hará que el individuo asuma plenamente el paradigma y se encuentre preparado para la resolución de problemas de su tradición y para la resolución de crisis a pesar de que su profesión no es demasiado original ni creativa.
EL PROGRESO EN LA CIENCIA NO ORDINARIA
La Ciencia no-ordinaria está profundamente relacionada con el progreso. Cuando el paradigma antiguo, que antes estaba en el poder y monopolizaba la investigación científica, cae, y se alza un nuevo por encima de todos los impedimentos, surge el progreso. El antiguo modelo dejará de considerarse como un pasado del que uno es heredero, siguiendo la perspectiva de una visión acumulativa y lineal de la ciencia. Ahora., al igual que Nietzsche, aparece la necesidad de "ver arrancar el fenómeno por la espalda", es decir, de definir con claridad y desde el punto de vista histórico, los elementos básicos de la ciencia y su modo de instalación para no prejuiciar ni distorsionar este fenómeno del desarrollo científico.
Si no se hiciera así, la Ciencia de ninguna manera sería revolucionaria, es decir, progresaría. Son los miembros de las Comunidades Científicas los que, en última instancia, tienen que definirse por un paradigma y adoptarlo si éste satisface las dos condiciones que, según Kuhn son las siguientes:
a) Ser capaz de resolver todos aquellos urgentes y extraordinarios problemas que el paradigma anterior no pudo solucionar.
b) Comprometerse a que todas aquellas capacidades del paradigma anterior que eran útiles para resolver problemas, no sufrirán ningún menoscabo.
Sin embargo, una vez que la Comunidad Científica ha adoptado un nuevo paradigma con todas las transformaciones que esto conlleva en la metodología, especificación de problemas, especialización y tecnología, etc, eso no significa que el nuevo modelo esté mucho más cerca de la verdad que el anterior. La evolución científica no es tecnológica, no se dirige hacia ninguna meta y, mucho menos, hacia verdades esenciales determinadas por la naturaleza. Para Kuhn el progreso científico se asemeja a la evolución biológica que sugirió Darwin en la que es la selección natural, operando en un determinado medio ambiente y con particulares organismos, produce la génesis continua de seres más complejos, especializados y adaptados para sobrevivir en la naturaleza
La selección natural en la Ciencia pone en juego la mejor forma de llevar a cabo la práctica científica. Los distintos modelos lucharán por llevar las riendas, pero sólo el más adaptado ganará la apuesta y quedará configurado como el único modelo a seguir capaz de garantizar la constante investigación científica. Así cada etapa progresiva superior se caracterizará por otorgar un explicación del mundo más detallada y sutil que las anteriores, pero de ninguna manera supondrá esto un progreso en línea recta hacia la verdad. El progreso científico es una evolución llevada a cabo por medio de las revoluciones paradigmáticas, a partir de lo ya conocido en los paradigmas anteriores. Este progreso hace que las actividades científicas sobrevivan y que se articulen y especialicen cada vez más los modelos paradigmáticos. Sin embargo esta ausencia de tendencia hacia una meta predeterminada e identificada con la verdad, no supone. Como algunos filósofos de la ciencia han querido hacer notar, que la evolución y el progreso científico de la teoría kuhniana sean sumamente relativistas. Las nuevas teorías científicas son siempre más eficaces para resolver problemas y enigmas que las teorías precedentes, lo cual de ninguna manera supone que la nueva teoría se adecue de manera más exacta con la realidad.
C. Establecimiento de hipótesis
Las hipótesis son suposiciones conjeturales (presumibles), en transición hacia su confirmación. Se desprenden del “Abordamiento Teórico” para plantear supuestos con alto grado de certeza.
Las hipótesis son el vínculo entre la teoría y la práctica; se construyen con tres elementos:
· El objeto de estudio, al cual se denomina unidad de análisis.
· Las variables, que se conocen como propiedades de las unidades del análisis.
La relación, que se describe como los términos lógicos que unen los objetos con sus propiedades.
Engels dice: "hipótesis es una forma de desarrollo de las ciencias naturales, por cuanto son pensamientos..."
Algunos autores conciben la hipótesis como una proposición que puede ser puesta a prueba para determinar su validez: "La hipótesis es una afirmación tentativa, más que definitiva. Debe ser formulada de tal manera que pueda ser potencialmente aceptada o rechazada por medio de los hallazgos. La teoría sirve de base a la hipótesis y a su vez es modificada por ésta. La hipótesis requiere de la investigación, para la comprobación de los postulados que contiene".
Requisitos para elaborar una hipótesis
1. Construcción con base en la realidad que se pretende explicar.
2. Fundamentación en la teoría referente al hecho que se pretende explicar.
3. Establecimiento de relaciones entre variables.
4. Proposición susceptible de ponerse a prueba, para verificar su validez.
5. Esclarecimiento de la mejor respuesta al problema de investigación, con un alto grado de probabilidad.
6. Profundidad, para no incurrir en nada superfluo en su construcción.
Clasificación de las hipótesis
a. Sustantivas. Se refieren a la realidad social.
b. De generalización. Se refieren a los datos.
c. Generales. Relación entre variables básicas.
d. Particulares. Derivan de una hipótesis básica.
e. Alternativas. Misma variable independiente, con otras dependientes.
f. Descriptivas. Señalan la existencia de regularidades empíricas.
g. Tipos ideales complejos. Ponen a prueba la existencia de relaciones entre un tipo ideal y la realidad.
h. Analíticas. Formulan relaciones entre variables y explican la relación entre diversos factores.
i. Post-facto. Se deducen de la observación de un fenómeno.
j. Ante-facto. Inducen a una explicación antes de la observación.
Nulas. Se diseñan para reafirmar que no se ha rechazado una hipótesis verdadera por una falsa.
De trabajo. Provisional y previa a la investigación definitiva, a efecto de hallar otras más sugestivas.
Función de las hipótesis
· Indicar el camino para la búsqueda de la verdad objetiva.
· Impulsar el trabajo científico.
· Sistematizar el conocimiento.
· Permiten explicar el objeto de estudio.
· Servir de enlace entre el conocimiento ya obtenido y el que se busca.
Las hipótesis son intentos de explicación mediante una suposición verosímil que requiere comprobarse.
D. Operativización de VARIABLES
Son discusiones que pueden darse entre individuos y conjuntos. El término variable significa características, aspecto, propiedad o dimensión de un fenómeno puede asumir distintos valores. Para operativizar variables, se requiere precisar su valor, traduciéndolas a conceptos susceptibles de medir. Por tanto, conviene considerar su definición nominal, real, operativa: lo que significa el término, la realidad y la práctica.
Clasificación de variables
En términos generales, las variables se clasifican según el nivel de medición que representan:
· Variables cualitativas. Son aquéllas que se refieren a cualidades o atributos no medibles en números. Por ejemplo, organización, personal y funciones.
· Variables cuantitativas. Son las susceptibles de medirse en términos numéricos. Se subdividen en:
o Cuantitativas continuas. Pueden asumir cualquier valor. Por ejemplo: peso, edad y talla.
o Cuantitativas discontinuas. Asumen sólo valores enteros. Por ejemplo, número de hijos.
· Variables independientes. Expresan las causas del fenómeno. Por ejemplo, organización deficiente.
· Variables dependientes. Expresan las consecuencias del fenómeno. Por ejemplo, calidad de la enseñanza.
E. Prueba, o VERIFICACIÓN DE HIPÓTESIS
El propósito central de la investigación lo constituye la prueba de hipótesis. Se pretende comprobar si los hechos observados concuerdan con las hipótesis planteadas. En general, comprende dos pasos, que son:
· Selección de la técnica.
· Recolección de la información.
Selección de la técnica
Para comprobar o refutar las hipótesis es necesario elegir por lo menos dos o tres técnicas de investigación, y diferentes tipos de observación de fenómenos.
En ciencias sociales, deben aplicarse la técnica documental y la de campo. Es importante hacer las siguientes consideraciones:
La técnica será acorde al tipo de hipótesis que se desea comprobar.
Diseñar los instrumentos según la técnica elegida.
Probar los instrumentos.
Determinar la muestra.
Recolección de la Información
La manera más formal de proceder a la búsqueda de información es seguir los lineamientos del método científico. La estadística resulta de gran utilidad en el manejo de información. El proceso consiste en:
Recolección de la información.
Tabulación.
Presentación.
Análisis.
El aspecto medular del manejo de información es la recolección, ya que el procesamiento de datos depende de la confiabilidad que aquélla pueda tener.
Métodos de recolección de datos
· Encuestas: La información se recoge por muestras, por lo que no se aplica a la población total.
· Censos: La información se recoge en forma general a toda la población.
· Registros: La información es continua. Se recoge a medida que se va produciendo.
Técnicas de recolección
Entrevistas.
Aplicación de cuestionarios.
Observación.
Métodos para el recuento
· Listas. Cuando son pocas las unidades y no se manejen más de dos escalas.
· Tildes. Consiste en poner, en una hoja de trabajo, un "tilde" por cada unidad que se cuenta. No se utiliza para gran número de observaciones.
· Tarjetas simples. La información por individuos se registra en una tarjeta. El número de unidades es corto. La clasificación por variables se hace rápidamente, ordenando las tarjetas en tantos grupos como categorías resulten. Se recomienda utilizar para menos de 500 casos y menos de 12 variables.
· Informatizada. El cómputo e impresión de resultados pueden obtenerse por computadora.
Presentación de datos. Consiste en dar a conocer los datos en forma resumida, objetiva y entendible. Las formas más usuales son la tabular (tablas o cuadros) y las gráficas.
Tablas. He aquí las partes principales de una tabla estadística:
Título. Contiene el qué, cómo, cuándo y dónde. Debe ser breve y conciso.
Cuadro. Contiene filas y columnas en escalas cualitativas y cuantitativas.
Fuente y notas explicativas (Epígrafe). Deben aparecer al pie del cuadro.
Gráficas. Entre los requisitos que debe reunir una gráfica, están:
Ser auto-explicativa.
Presentar de manera fiel los hechos.
Estética.
Limpia y de trazos netos.
Los principales tipos de gráficas son:
Gráfica de barras, Se utiliza para presentar distribuciones de frecuencias de variables de escalas nominal y ordinal. El largo de la barra indica la frecuencia: el ancho, la constante.
2. Barras dobles. Presentan datos de asociación de dos escalas cualitativas.
Diagrama de sectores. Se utiliza con fines comparativos. Presenta cifras absolutas o porcentajes, en los que cada 1 % corresponde a 3.61 del círculo.
Histogramas. Semejante al de barras, pero sin espacios entre una y otra barra. Presenta la distribución de frecuencias en una escala cuantitativa continua.
Polígono de frecuencias. Se presenta una comparación de distribución de frecuencias en escalas continuas, en las que los puntos se unen con una línea sin interrupción.
Diagrama de correlación. Se emplea para el estudio de la relación de variables en escala continua. Los ejes son del mismo tamaño y sólo se colocan puntos.
7. Pictogramas. Se usan con fines publicitarios y se representan con figuras que indican cantidades.
Descripción y análisis. Con el propósito de evaluar la información, se utilizan técnicas estadísticas para determinar la validez de los resultados obtenidos.
Medidas de resumen. Expresan numéricamente los datos en un solo valor. Estas dependen del tipo de variables.
Ø Para las variables cualitativas, las medidas de resumen se extraen de relaciones matemáticas entre conjuntos y subconjuntos que presentan frecuencias relativas.
Ø Para las variables cuantitativas las medidas se obtienen mediante procesos matemáticos, con medidas de tendencia central y de dispersión.
Una razón es la relación entre un número de observaciones en una categoría y el número de observaciones de otra. Una proporción es la relación entre un número de observaciones de una categoría y el total.
Un porcentaje es la relación entre un número de observaciones de una categoría y el total general de un grupo, multiplicado por una constante, que es 100.
Métodos de análisis. El análisis puede hacerse en forma manual o informatizada (mediante computadora). Los datos se organizan conforme a lo que requiera saber el investigador para evaluar la hipótesis.
En el análisis de una variable, la frecuencia de las respuestas se maneja en una distribución de frecuencias.
Medidas de tendencia central. Las tres formas más conocidas de tendencia central son: la forma, el punto medio y la media.
Ø La forma es la categoría o valor que aparece con más frecuencia en una distribución.
Ø El punto medio corta la distribución en dos partes iguales.
Ø La media es un promedio aritmético que se define como la suma del conjunto de elementos dividida entre el total.
Medidas de dispersión. Para obtener un mejor panorama en el análisis de la información, se utilizan las medidas de dispersión, entre ellas: la fluctuación, la desviación promedio y la desviación estándar.
La fluctuación es la distancia entre la calificación más baja y la más alta, más la unidad (+ 1).
Para encontrar la fluctuación se resta la calificación más baja de la más alta, y se añade + 1 al resultado.
La desviación promedio toma en cuenta todos los valores de calificación de una distribución, indicando el promedio del grado en que se separan las calificaciones de la medida de distribución.
La desviación estándar es un procedimiento estadístico más complejo, en el que: se encuentran la media de distribución, se resta a cada calificación original, se eleva al cuadrado antes de sumar las desviaciones cuadradas, y se divide entre n, para luego obtener la raíz cuadrada del resultado.
En la investigación de tipo explicativo se manejan dos o más variables, por lo general utilizando tablas, pruebas de significación (significancia) y análisis de correlación.
Otros métodos generales en la prueba de hipótesis son: la concordancia, la diferencia, el residuo y la variación.
Para la codificación es preferible utilizar un procedimiento de computación. Los resultados procesados se aplican al análisis y comparación de las hipótesis.
No es posible detallar en este libro todos los procedimientos de la estadística. Se sugiere al lector consultar la información necesaria en obras específicas.
INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN COMO MÉTODO CIENTÍFICO
La inducción y la deducción, dice Zorrilla Arenas, son operaciones lógicas de la metodología que también nos auxilian para llegar al conocimiento científico encontrando el caso de que ambas, la inducción y la deducción, son métodos correlativos por su íntima conexión.
En términos generales, deducción es ir de lo general a lo particular y la inducción es ir de los casos particulares a la generalización.
En principio, señala Zorrilla Arenas, la inducción tiene la gran ventaja de impulsar al sujeto investigador a ponerse en contacto directo con las cosas. En el caso de la deducción, continúa el autor en cita, el papel del investigador es doble: primero debe encontrar principios desconocidos a partir de otros conocidos y, segundo, debe descubrir consecuencias desconocidas de principios conocidos.
La inducción puede aplicarse cuando estudiamos un conjunto de objetos relativamente pequeño porque podemos estudiarlos todos y cada uno de ellos. Además, para aplicar este método, es necesario que el conocimiento comience teniendo contacto directo con las cosas objeto del estudio.
El método inductivo presupone el problema de las relaciones objeto-sujeto, realidad-concepto. Su punto de partida es la diferenciación entre realidad y concepto.
EXPERIMENTACIÓN COMO MÉTODO CIENTÍFICO
El método experimental, advierte Zorrilla Arenas, ha sido considerado por muchos investigadores como infalible queriéndosele dar visos de universalidad.
Este método, el experimental, fue utilizado por vez primera por Galileo Galilei quien lo estructuró enlazando una serie de procesos tales como la observación, la hipótesis y el experimento.
Mario Bunge aclara que el método experimental no envuelve necesariamente experimentos en el sentido estricto del término pues puede aplicarse fuera de un laboratorio.
F. Presentación de RESULTADOS
Los resultados de la investigación se incorporan en un documento que usualmente es el informe de investigación. La difusión extensa de los resultados está implícita en la investigación. El informe de investigación: Al igual que los diseños de investigación, existen múltiples y diversas formas de presentar los resultados de la investigación. El informe detallado contiene los siguientes aspectos:
(1)Sección preliminar. (2)Sección del informe. (3) Sección de referencias y apéndices.
· Sección preliminar:
o Portada.
o Agradecimientos.
o Prólogo.
o Índice de contenido.
o Listas de tablas y figuras.
· Sección del informe:
o Introducción. Incluye: Contexto general, contexto problemático, interrogantes planteadas, delimitación y definición del problema, objetivo del estudio e hipótesis.
o Marco teórico. Incluye: Conceptos operacionales, teorías y su relación con el problema motivo de estudio, resumen crítico.
o Metodología. Incluye: Hipótesis, variables, indicadores y categorías, metodología, investigación documental, investigación de campo, muestra, recolección de datos, limitantes en la recolección de datos, descripción de los instrumentos para la recolección, sistematización de datos y fórmulas.
o Resultados. Incluye: La presentación gráfica de los resultados. Se agrupan por categorías de análisis, comprobación de hipótesis y comparación teórico-práctica.
o Conclusiones. Incluye: Resumen de hallazgos y sugerencias.
o Propuestas. Incluye: Argumentos teóricos, argumentos metodológicos, diseño gráfico de la propuesta y abordaje.
· Sección de referencias y apéndices:
o Bibliografía.
o Hemerografía.
o Instrumentos utilizados en la recolección de datos.
o El diseño de investigación.
o Tablas no incluidas en el cuerpo del informe.
Para redactar el informe es conveniente seguir algunas reglas sencillas, que presentamos a continuación.
Reglas para elaborar el informe: En la redacción y estilo del informe es conveniente atender a las siguientes recomendaciones:
1. Lenguaje claro, sencillo y preciso.
2. Describir y explicar.
3. Eliminar el uso de pronombres personales.
4. Uniformar el tiempo en el uso de verbos.
5. No emplear abreviaturas.
6. Revisar la redacción y ortografía.
7. Buena presentación.
8. Utilizar márgenes establecidos:
8.1. Margen superior: 4 cm.
8.2. Margen inferior: 2 cm.
8.3. Margen izquierdo: 4 cm.
8.4. Margen derecho: 2.5 cm.
9. Texto escrito a doble espacio.
10. Utilizar notas de pie de página y acreditar citas.
11. Numerar las páginas en el ángulo superior derecho.
F. PROPUESTAS DERIVADAS del estudio
La última etapa en la investigación consiste en aprovechar los resultados para proponer, predecir, argumentar, describir o explicar, según sea el caso.
Lo verdaderamente importante en el proceso científico es encontrar soluciones viables a la problemática que dio origen al estudio. Por lo general, las propuestas de solución no forman parte del método científico. La labor investigativa se considera inconclusa cuando no se proponen soluciones teórico-prácticas a la problemática. Para presentar las propuestas de solución es conveniente incluir:
Argumentación teórica.
Argumentación metodológica.
Abordaje de solución.
Los aspectos metodológicos de la ciencia están en constante evolución.